Investigación

SUBRAYA

Aunque el exalcalde de Bello (Antioquia) Óscar Andrés Pérez, cumple condena por corrupción, su aliado más cercano, el contratista Sebastián Tobón, mantiene contratos directos con la alcaldía por más de 12 mil millones de pesos. Tres fuentes afirman que Tobón sirve de enlace entre Pérez, actualmente en la cárcel de Yarumito, y el partido Centro Democrático. Hoy, promueve las aspiraciones al Congreso de la esposa del exalcalde preso, Diana Marcela Uribe, y de una exfuncionaria municipal de esa corriente, Melisa Orrego.

Por: Unidad Investigativa Revista RAYA

El nombre de Sebastián Tobón no le dice mucho a los antioqueños, pero en Bello, la segunda ciudad del departamento, se lo conoce bien en los círculos políticos de la Avenida Suárez como un fiel aliado de Óscar Andrés Pérez, exalcalde uribista condenado por corrupción. Tobón tiene una participación significativa en la contratación del municipio, que maneja un billón de pesos de presupuesto anual.

facsimil tobon 1

Sebastián Tobón, Diana Marcela Uribe, Óscar Andrés Pérez y Melissa Orrego Eusse. Diana Uribe y Melissa Orrego aspiran a un aval para el Congreso con el respaldo de la maquinaria de Pérez

Pese a que nunca ha tenido un cargo oficial en la alcaldía de Bello, Sebastián Tobón ingresa con frecuencia al palacio municipal desde que su amigo Óscar Andrés Pérez ganó por segunda vez las elecciones y se posesionó como alcalde en enero del 2020. Ambos aparecieron en múltiples actos oficiales, giras de campaña política e incluso en paseos al extranjero. 

facsimil tobon 2

Tobón visitando las obras del Parque de Artes y Oficios en Bello, Antioquia

Sebastián Tobón estaba a su lado el 14 de junio de 2023 cuando Pérez ofreció una rueda de prensa junto a su esposa y algunos funcionarios de la alcaldía para anunciar que el Tribunal Superior de Medellín lo había condenado por un viejo caso de corrupción ocurrido durante su primera alcaldía en 2010, cuando Pérez desvió 180 millones de pesos a un grupo de oración que no cumplía las condiciones legales para contratar con la alcaldía. El dinero se había entregado bajo el pretexto de realizar las elecciones a los consejos municipales de juventud.

Vea la versión para televisión de este reportaje en Señal Investigativa

https://www.youtube.com/watch?v=JpzTcl-ed4U

Sebastián Tobón y su esposa Laura Victoria Arredondo han recibido miles de millones de pesos en contratos públicos con la alcaldía de Bello en los últimos dos mandatos: el de Óscar Andrés Pérez y el de Lorena González, exfuncionaria de confianza de Pérez, respaldada por él para sucederlo en el cargo, y elegida en 2023 gracias a la maquinaria del exalcalde con más de 63 mil votos. 

La cercanía de Tobón con el exalcalde condenado —y con la esposa de este, Diana Marcela Uribe— es de público conocimiento. RAYA había revelado esta relación en marzo de 2024, cuando informó que la Plaza de Mercado y el Parque de Artes y Oficios, dos obras de infraestructura por más de 200 mil millones de pesos contratadas por la alcaldía Óscar Andrés Pérez, presentaban retrasos y riesgos de quedar inconclusas, porque los recursos no se habían ejecutado. A casi dos años de esa revelación ambas obras siguen sin terminar.

facsimil tobon 3

Sebastián Tobón y su esposa Laura Victoria Arredondo son muy cercanos a Óscar Andrés Pérez. Arredondo también ha sido contratista de la alcaldía de Bello

Los sospechosos contratos de Sebastián Tobón y su círculo

Tobón ha contratado de manera directa como particular o a través de Spazi Diseño y Construcciones, una empresa de la que fue fundador y que hoy aparece vinculada a su esposa Laura Victoria Arredondo. Entre 2020 y 2023 recibió más de 7.700 millones de pesos en contratación directa para atención a víctimas del conflicto, restauración de edificios oficiales y hasta programas de atención a adultos mayores. 

Además, Tobón ocupó un edificio de cuatro pisos en el centro de Bello que había sido entregado a la alcaldía por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para que allí se adecuara una casa de atención a mujeres. La alcaldía nunca adecuó la casa, ni devolvió el predio a la SAE; en cambio, Sebastián Tobón instaló allí la sede de su empresa Spazi Diseño y Construcciones, sin pagar arriendo, según le contó a la Revista RAYA el entonces director territorial de la SAE Mauricio Urquijo. 

Por esta irregularidad cursa hoy un proceso administrativo en la Procuraduría General de la Nación, que investiga a los funcionarios de la SAE que presuntamente permitieron el uso irregular del inmueble. Sin embargo, la Procuraduría no investiga a Tobón, puesto que no es funcionario público.

La contratación no se detuvo cuando Óscar Andrés Pérez fue enviado a prisión. Su sucesora, Lorena González, una exfuncionaria de confianza de Pérez, también ha adjudicado millonarios contratos a la esposa de Tobón y a sus empresas. Según una denuncia penal en poder de RAYA, Tobón fue uno de los impulsores y financiadores de la campaña de Lorena González, campaña que, según esa denuncia, se habría coordinado con Pérez desde la cárcel de Yarumito en Itaguí. Esta investigación sigue activa en la Fiscalía de Medellín pero aún no hay imputaciones. En cualquier caso, el contratista Tobón nunca ha ocultado su cercanía y su respaldo a Lorena González, a quien acompañó durante su posesión como alcaldesa.

facsimil tobon 4

El contratista Sebastián Tobón apoyó la campaña de Lorena González y hoy su esposa tiene contratos por miles de millones de pesos con la alcaldía

La Corporación Semillas de Bienestar (CORSEBIEN), una entidad sin ánimo de lucro cuya gerente y representante legal es Laura Victoria Arredondo, la esposa de Tobón, acumula entre 2024 y 2025 doce contratos directos con la administración municipal de Bello que suman más de 9.181 millones de pesos para “apoyo a la gestión” de la alcaldía.

Spazi Diseño y Construcción SAS, otra empresa en la que Tobón figuraba como socio y que hoy aparece a nombre de su esposa tiene 3.656 millones en contratos con la alcaldía sólo en 2025. El círculo más cercano a Tobón ha recibido más de doce mil millones de pesos en contratación directa durante el último año.

La Contraloría de Bello, en cabeza del excontralor William Vélez -quien dejó el cargo hace dos semanas- contestó un derecho de petición a la Revista RAYA indicando que no ha realizado auditorías ni control fiscal sobre los contratos.

Esta falta de control podría relacionarse con que el excontralor Vélez y varios de sus subordinados tenían familiares vinculados directamente a la alcaldía, o con que habían sido militantes del Centro Democrático, el mismo partido de Óscar Andrés Pérez, como lo reveló Señal Investigativa.

El intermediario con la cárcel de Yarumito

Tres fuentes diferentes aseguran que el contratista Sebastián Tobón es el enlace con Óscar Andrés Pérez en la cárcel de Yarumito para impulsar dos candidaturas al Congreso de la República por el Centro Democrático: la de la propia esposa del exalcalde, Diana Marcela Uribe, quien aspira a ocupar un puesto en la lista al Senado, y la de la exfuncionaria de la alcaldía Melissa Orrego Eusse, quien busca quedar en la lista para la Cámara de Representantes por Antioquia. 

Dos de estas fuentes son personas muy cercanas a lo que acontece en el palacio municipal de Bello —una de ellas trabaja directamente allí—, mientras que la segunda es militante de alto nivel en el Centro Democrático de Antioquia y ha participado en reuniones con el expresidente Álvaro Uribe donde se ha discutido la entrega de avales para Cámara y Senado. 

Según esta última fuente, Uribe no respalda ninguna de las dos candidatas por el vínculo de ambas con el exalcalde privado de la libertad. Esta afirmación fue respaldada por el periodista y comentarista político Ignacio “Nacho” Mejía, quien aseguró en su columna habitual que era casi un hecho que Diana Marcela Uribe “no tendría cupo en la lista” del Centro Democrático. 

Ambas fuentes pidieron reserva de identidad porque Bello es un municipio controlado por múltiples estructuras criminales que mantienen vínculos directos con la política local, lo que aumenta el riesgo para quienes revelan información.

No obstante, la tercera persona que ratificó estas denuncias no teme revelar su identidad. Se trata del senador por el partido verde León Fredy Muñoz, oriundo de Bello, quien en una sesión del Congreso de la República en noviembre tomó la palabra para denunciar lo que él calificó como un “entramado de corrupción” en ese municipio.

“Lo más delicado son los recursos que se robaron y que se siguen robando”, dijo Muñoz refiriéndose a los miles de millones de pesos que se gastaron en las dos obras más polémicas de ambas alcaldías, el Parque de Artes y Oficios, y la Plaza de Mercado, ambas aún sin terminar, como lo denunció una investigación de Señal Investigativa.

“Hay una persona que orquesta todo desde la cárcel: Óscar Andrés Pérez, con su lugarteniente Sebastián Tobón”, sostuvo Muñoz en la plenaria del Senado: “es el que coordina todo por fuera, el que tiene las empresas con que viene contratando a dedo. Una de la empresas está a nombre de la esposa de Sebastián Tobón, [tienen] más de 25 contratos a dedo, y la alcaldesa [Lorena González] es la títere de Óscar Andrés, además le toca ir a la cárcel a recibir órdenes”. 

https://www.facebook.com/share/v/19u5K7MntK/ 

Muñoz fue más allá y señaló al contratista Sebastián Tobón de ser uno de los responsables de impulsar las campañas de la esposa del exalcalde Pérez y de su exfuncionaria Melissa Orrego: “aquí hay un asunto delicado: esta señora Diana Uribe, esposa del criminal Óscar Andrés Pérez, va a ser la candidata al Senado del Centro Democrático”, sostuvo el congresista: “peor aún, la señora Melissa Orrego, fue la secretaria de integración social del municipio, y es la que va a ser la candidata a la Cámara del Centro Democrático, tiene más de cuatro investigaciones en Fiscalía por corrupción”. 

facsimil tobon 5

Melissa Orrego en un evento de campaña en Medellín el 22 de noviembre de 2025. Atrás la exconcejala Gloria Montoya preside el evento.

Diana Marcela Uribe y Melissa Orrego se presentan en público como candidatas, aunque ninguna cuenta aún con aval de un partido político. En la publicidad de un evento realizado el 22 de noviembre en Medellín, ambas aparecían mencionadas como “candidatas”.

Quien por ahora permanece en la disputa por un aval del Centro Democrático es Melissa Orrego Eusse, que apareció en un acto político en Medellín, el 22 de noviembre de 2025. Junto a ella estaba en la mesa, presidiendo el evento, Gloria Montoya, una exconcejala y exalcaldesa encargada de Bello, quien respaldó la campaña de la actual alcaldesa Lorena González y ha tenido familiares vinculados a la administración municipal.

A Melissa Orrego se le ha visto en actividades políticas acompañada del contratista Sebastián Tobón, aunque Tobón lo niega. Orrego ha enfrentado denuncias ante la Procuraduría porque habría ocupado cargos en la Alcaldía de Bello, durante la administración de Óscar Andrés Pérez, sin cumplir los requisitos legales ni acreditar la experiencia requerida.

De hecho, Melissa Orrego se había graduado recientemente como periodista en febrero de 2020 y, un mes después, fue nombrada como asesora en el despacho del alcalde, sin haber acreditado experiencia profesional previa.

RAYA se comunicó con el contratista Sebastián Tobón para preguntarle por sus visitas a la cárcel de Yarumito y su presunta intervención en política en favor de ambas candidatas. Tobón se negó a explicar por qué ha ido a esa cárcel limitándose a contestar que no niega ni confirma su presencia allí. “Que la Fiscalía investigue”, aseguró.

Aseguró que no tiene conflictos de interés porque ni él ni su esposa son candidatas y sostuvo que no impulsa campañas, puesto que —según él— aún no hay candidaturas oficiales para Diana Uribe y Melissa Orrego. Tobón no explicó cuál era su rol en las reuniones de delegados del Centro Democrático donde se discuten los avales para Antioquia.

También se contactó a Gabriel Jaime Giraldo, diputado del Centro Democrático, quien, según fuentes del partido, ha respaldado las aspiraciones de Orrego y Uribe. Aunque inicialmente respondió mensajes, luego no atendió llamadas ni nuevas comunicaciones.

Además, se envió un mensaje al número personal del exalcalde condenado Óscar Andrés Pérez —número que, según varios testimonios, continuaría utilizando desde prisión para comunicarse con aliados y colaboradores—. Aunque los mensajes fueron recibidos, no hubo respuesta.

Mientras tanto, esta Unidad Investigativa conoció dos nuevas investigaciones penales que la Fiscalía adelanta desde 2022 y 2025 contra Óscar Andrés Pérez, esta vez por los delitos de peculado por apropiación y enriquecimiento ilícito, procesos que podrían avanzar en las próximas semanas.

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
El mega-contratista de Bello detrás de dos campañas al Congreso del Centro Democrático
El mega-contratista de Bello detrás de dos campañas al Congreso del Centro Democrático
Aunque el exalcalde de Bello (Antioquia) Óscar Andrés Pérez, cumple condena por corrupción, su aliado más cercano, el contratista Sebastián Tobón, mantiene contratos directos con la alcaldía por más de 12 mil millones de pesos. Tres fuentes afirman que Tobón sirve de enlace entre Pérez, actualmente en la cárcel de Yarumito, y el partido Centro Democrático. Hoy, promueve las aspiraciones al Congreso de la esposa del exalcalde preso, Diana Marcela Uribe, y de una exfuncionaria municipal de esa...
Leer mas ...
La multinacional del oro que le abrió las puertas a la minería ilegal en tierras protegidas de Costa Rica 
La multinacional del oro que le abrió las puertas a la minería ilegal en tierras protegidas de Costa Rica 
De Costa Rica, en solo dos años (2017 - 2019), fueron exportadas más de 2.500 toneladas de oro, a pesar de que la minería a gran escala está prohibida desde 2010. Documentos judiciales y testigos detallaron cómo la multinacional canadiense Infinito Gold entregó coordenadas exactas en los cerros donde había detectado oro para su fracasado proyecto. Desde entonces, miles de mineros ilegales invadieron las fincas, lavaron la tierra superficial y sacaron la piedra fracturada hacia sitios...
Leer mas ...
La expansión paramilitar del Clan del Golfo: la serie de Revista RAYA que ganó el Premio Simón Bolívar
La expansión paramilitar del Clan del Golfo: la serie de Revista RAYA que ganó el Premio Simón Bolívar
A comienzos de 2024 la Revista RAYA recibió denuncias de comunidades rurales en varias partes del país con fuerte presencia del Clan del Golfo, la mayor estructura armada ilegal del país que hoy se autodenomina "EGC". Campesinos, líderes sociales y comunitarios aseguraron que estaban siendo presionados para asistir a eventos y capacitaciones que tenían como propósito crear una fachada política para el Clan del Golfo.
Leer mas ...
El caso de Reinaldo Quebrada, el indígena acusado de ser el mayor deforestador de la Amazonía
El caso de Reinaldo Quebrada, el indígena acusado de ser el mayor deforestador de la Amazonía
Reinaldo Quebrada, exgobernador del pueblo Nasa en Caquetá, fue encarcelado por el gobierno del presidente Iván Duque, acusado de ser el mayor deforestador del Parque Nacional Natural Chiribiquete, donde vivía con 28 familias nasa. Su caso evidencia cómo la política ambiental terminó criminalizando a comunidades indígenas y campesinas y no a los grandes deforestadores con extensas tierras para la cría de ganado. Por: María Fernanda Padilla Quevedo
Leer mas ...
Frentes de seguridad y gestores de convivencia: un proyecto de país con prácticas paramilitares 
Frentes de seguridad y gestores de convivencia: un proyecto de país con prácticas paramilitares 
En Medellín, los llamados Gestores de Convivencia reprimieron una marcha en contra del genocidio en Palestina junto a un concejal armado con un bate. En Santander, los Frentes de Seguridad impulsados por un gobernador exmilitar participaron en la agresión a campesinos y ambientalistas. Dos episodios recientes evidencian cómo alcaldías y gobernaciones están entregando a civiles funciones propias del Estado, bajo la retórica de la “convivencia ciudadana”. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Empresarios del carbón, de mercenarios y socios de narcos amenazan el agua de La Paz, Santander
Empresarios del carbón, de mercenarios y socios de narcos amenazan el agua de La Paz, Santander
Una concesión minera en poder de la compañía Zurich International para extraer carbón y caliza en la Serranía de los Agataes podría dejar sin agua al municipio de La Paz. Detrás existe un entramado de empresarios condenados por minería ilegal y vinculados con un narco extraditado. RAYA visitó la región y constató que el proyecto amenaza a 17 acueductos veredales. La comunidad rechaza la minería. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Lanchas eléctricas y energía limpia para el sur del Chocó, un proyecto que se está quedando en el papel
Lanchas eléctricas y energía limpia para el sur del Chocó, un proyecto que se está quedando en el papel
Las comunidades del sur del Chocó, desde hace dos años, están a la espera de hacer realidad un proyecto que busca movilizar en lanchas eléctricas a los líderes y pobladores que viven en riesgo por la guerra de la zona. A su vez, ese mismo proyecto busca darle energía eléctrica permanente, a esta región del río San Juan, a través de turbinas ubicadas en el afluente. Sin embargo, la falta de voluntad política del Ministerio de Minas, tiene en vilo este proyecto. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Abelardo De la Espriella, el precandidato presidencial que niega su relación con el abogánster de Uribe
Abelardo De la Espriella, el precandidato presidencial que niega su relación con el abogánster de Uribe
Tras la condena de Diego Cadena, queda probado cómo se movieron dos abogados detrás del expresidente Álvaro Uribe: el condenado Diego Cadena, de frente, y Abelardo De La Espriella, tras bambalinas. Este último no ha negado que conoce a Cadena, pero se ha ocultado que fue su mentor y enlace con Uribe para buscar testigos narcotraficantes y paramilitares para engañar a la justicia, aunque no lo lograron. Perfil. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
La ONU reconoce errores de cifras con las que Trump descertificó a Colombia
La ONU reconoce errores de cifras con las que Trump descertificó a Colombia
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reconoció que su sistema de medición de cocaína en Colombia tiene errores metodológicos que afectaron la actualización de datos en varias regiones desde 2019. La admisión pública respalda lo revelado por Señal Investigativa sobre el ocultamiento de las cifras reales en el gobierno de Iván Duque. El Gobierno Petro exigió transparencia y el sistema de medición se reformará. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La persecución judicial contra William Dau por denunciar a los clanes políticos de Cartagena y Bolívar
La persecución judicial contra William Dau por denunciar a los clanes políticos de Cartagena y Bolívar
William Dau ha enfrentado más de ochenta procesos en la Procuraduría, abiertos y cacareados por la exprocuradora Margarita Cabello, cercana al clan que dirige Cartagena y Bolívar: el alcalde distrital Dumek Turbay y su primo, el hoy presidente del Senado Lidio García Turbay. La Contraloría Municipal también ha abierto otros 22 procesos contra Dau, pero el Consejo de Estado, hasta ahora, le da la razón a Dau. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Audifarma recibió más de 3 billones de la Nueva EPS mientras construía su clínica privada en Pereira
Audifarma recibió más de 3 billones de la Nueva EPS mientras construía su clínica privada en Pereira
A finales de 2024, Audifarma, el mayor gestor farmacéutico del país, solicitó acogerse a la ley de quiebras. Sin embargo, durante el Gobierno Duque recibió $3 billones en pagos de la Nueva EPS al tiempo que construía una lujosa clínica de doce pisos en Pereira. En contraste, ha incumplido pagos, entregas de medicamentos y adeudaba más de $3 billones. Sus socios conservan una veintena de empresas paralelas con miles de millones en patrimonio. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Los audios que revelan cómo el expresidente de la Nueva EPS mintió y ocultó facturas por 5.5 billones de pesos al Gobierno Petro
Los audios que revelan cómo el expresidente de la Nueva EPS mintió y ocultó facturas por 5.5 billones de pesos al Gobierno Petro
Mientras millones de usuarios enfrentaban la crisis del sistema de salud entre 2019 y 2022, la Nueva EPS escondía bajo la alfombra una deuda de 5.5 billones de pesos. Al frente estaba su presidente, José Fernando Cardona, quien, según la Fiscalía, maquilló balances y ocultó al gobierno Petro la verdadera situación financiera. RAYA accedió a documentos internos y audios que demuestran que Cardona sí sabía del desfalco y decidió callarlo. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Exabogados del Gobernador de Antioquia representan al Clan del Golfo en Qatar
Exabogados del Gobernador de Antioquia representan al Clan del Golfo en Qatar
Los abogados Ricardo Giraldo Cifuentes y Enrique del Río González, antiguos defensores del hoy gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en el caso de corrupción por los CAI de Rionegro, aparecen como representantes jurídicos del Clan del Golfo en la primera ronda de diálogos de paz con el Gobierno en Qatar. El acta, firmada el pasado 18 de septiembre, confirma que ambos juristas ahora asesoran al grupo narcoparamilitar. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La sombra del narco que persigue al general Luis E. Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia
La sombra del narco que persigue al general Luis E. Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia
Existe un amplio expediente en Estados Unidos, que relaciona al general Martínez, mano derecha del gobernador Andrés Julián Rendón, con el Clan Cifuentes Villa, el principal aliado del Chapo Guzmán en Colombia. El general reconoció que voló en uno de los helicópteros de Pacho Cifuentes Villa, por estar contratado por la Gobernación en 2006. A esto se suma, un misterioso aparato de espionaje que la Gobernación quiere comprarle a la Fiscalía de Antioquia, pero el nivel central no sabe ni ha...
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer