Lo último

ÚLTIMO

Esta semana
Todo
Opinión
Investigación
Rayuela
Juan Pablo Soler
Síntesis
Dumar A. Jaramillo
Alejandro Mantilla
Mauricio Jaramillo
Carolina Corcho
Uribismo, posverdad y el “efecto CNN” 
Uribismo, posverdad y el “efecto CNN” 
Por: Mauricio Jaramillo Jassir Profesor de la Universidad del Rosario Vuelve y juega. Álvaro Uribe en su calidad de expresidente y principal líder del Centro Democrático ha vuelto a atacar a quienes administran justicia, esta vez a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), blanco por excelencia de los extremos reaccionarios colombianos. Se trata de una acusación grave, pues señala que la JEP...
Leer artículo
Rostros y rastros de las realidades latinoamericanas y del Caribe: Miradas desde adentro
Rostros y rastros de las realidades latinoamericanas y del Caribe: Miradas desde adentro
A través de esta reflexión, resultado del encuentro de distintos estudiantes latinoamericanos del “Executive Certificate y Diploma en Políticas y Prácticas del Desarrollo”, el autor presenta una serie de voces que piensan la realidad desde distintas aristas para los países latinoamericanos. Por: Óscar Montero De La Rosa
Leer artículo
Libardo Cruz, el congresista que no investigó la Fiscalía por los sobornos de Odebrecht
Libardo Cruz, el congresista que no investigó la Fiscalía por los sobornos de Odebrecht
Es heredero del Clan Gnecco, fue alcalde de Gamarra (Cesar) hasta 2019 y se reunió en su finca con Otto Bula y Marcio Marangoni, uno de los directivos brasileños, con el fin de cuadrar cómo legalizar $1.000 millones a través de una cantera de la región. Revista RAYA revela documentos del entramado de corrupción por el que señalan al actual congresista conservador desde Brasil, pero no lo...
Leer artículo
La cuarta revolución industrial y las tecnologías emergentes del 2023: Moldeando el futuro que anhelamos
La cuarta revolución industrial y las tecnologías emergentes del 2023: Moldeando el futuro que anhelamos
Por: Dumar A. Jaramillo-Hernández Universidad de los Llanos (Villavicencio, Meta, Colombia) Desde 1765, como humanidad, hemos ido descubriendo diversas formas de obtener la energía que nos ha permitido “mejorar” en nuestro bienestar, indiscutiblemente a la par de estos procesos industriales, los descubrimientos en ciencia han cimentado nuestro proceso evolutivo de mejorar las condiciones de...
Leer artículo
La corrupción de Odebrecht y otras, la maldita herencia del capitalismo. Parte 2
La corrupción de Odebrecht y otras, la maldita herencia del capitalismo. Parte 2
En este texto el exmagistrado aborda la premisa para los demócratas sobre combatir la corrupción venga de donde venga, de la derecha o de la izquierda. Ello tiene que ver con evitar que se vulneren los derechos de todos, que siempre han sido vulnerados por unos pocos para acumular capital y pasar por encima del resto de la sociedad. Por: Jaime Araújo Rentería Expresidente de la Corte...
Leer artículo
La importancia de lo comunitario en la agenda de la transición energética justa
La importancia de lo comunitario en la agenda de la transición energética justa
Por: Juan Pablo Soler Entre el 18 y 20 de septiembre estarán presentes en Bogotá más de 150 personas que hace años vienen impulsando la transformación del modelo energético con un enfoque popular; provenientes de 16 países de América Latina que se encontrarán en el marco del Encuentro Internacional de Energías Comunitarias . Si bien, la transición energética es el término de moda adoptado...
Leer artículo
Estigmatización e independencia 
Estigmatización e independencia 
Por: Mauricio Jaramillo Jassir Profesor de la Universidad del Rosario Las muestras de solidaridad con la Revista Semana no se han hecho esperar. Su directora publicó una serie de fotografías en la que se observan afiches con caricaturas en las que se le desacredita con adjetivos como paramilitar o con símbolos cercanos al nacionalsocialismo. El propio expresidente Álvaro Uribe hizo eco del...
Leer artículo
Pinochet: 503 días detenido en Londres. Así se logró la hazaña en 1998
Pinochet: 503 días detenido en Londres. Así se logró la hazaña en 1998
Fue un celador/auxiliar chileno, de una clínica en Londres, quien dio el aviso de la presencia de Pinochet allí. Lo reconoció a pesar de ingresarse con identidad falsa. Este hecho desencadenó la histórica detención del dictador, que tuvo grandes repercusiones en el derecho internacional. Anexo: Documentos inéditos de la acusación de las víctimas contra Pinochet en el juicio de la Audiencia...
Leer artículo
La Operación Colombo: un capítulo oscuro de 119 desaparecidos durante la dictadura de Pinochet
La Operación Colombo: un capítulo oscuro de 119 desaparecidos durante la dictadura de Pinochet
La Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y varios medios de comunicación fueron la estrategia para que la dictadura disfrazara de terroristas a 100 hombres y 19 mujeres detenidos por ser militantes del Movimiento Izquierda Revolucionario (MIR), Partido Comunista y Partido Socialista. Medio siglo después, continúan desaparecidos. Por: Tatiana Portela Enviada Especial Santiago de Chile
Leer artículo
JANO: un joven de la Unidad Popular, víctima de desaparición en la dictadura
JANO: un joven de la Unidad Popular, víctima de desaparición en la dictadura
La familia de Jano, uno de los jóvenes que fue víctima de desaparición forzada en la dictadura de Pinochet, cuenta su historia alrededor de la Operación Colombo, un operativo montado por la Dirección de Inteligencia Nacional chilena (DINA) en 1975, para encubrir la desaparición forzada de 119 opositores. Por: Tatiana Portela
Leer artículo
La DINA, el centro de represión creado por Pinochet para exterminar a la oposición
La DINA, el centro de represión creado por Pinochet para exterminar a la oposición
La Revista RAYA reconstruye, a través de testimonios de exmilitares y exfuncionarios chilenos, cómo funcionaba la Dirección de Inteligencia Militar (DINA), el centro de represión que Augusto Pinochet creó para torturar, secuestrar y desaparecer a sus opositores. Los “vuelos de la muerte”, que consistía en lanzar vivos desde el aire al mar a políticos de izquierda, fue una de sus macabras...
Leer artículo
Especial desde Chile: 50 años del Golpe de Estado contra Salvador Allende
Especial desde Chile: 50 años del Golpe de Estado contra Salvador Allende
Revista RAYA en directo desde Chile, en el cubrimiento especial de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en contra de Salvador Allende. Reporta desde Chile: Tatiana Portela. En desarrollo...
Leer artículo
La poesía de Pinochet
La poesía de Pinochet
Por: Alejandro Mantilla “En la Argentina de la dictadura yo quería ser un beatnik”, cuenta Juan Forn . Como tantos adolescentes con inquietudes semejantes, siente la urgencia de fraguar una revista cultural junto a sus amigos.
Leer artículo
La influencia en Colombia del golpe de Estado en Chile hace 50 años
La influencia en Colombia del golpe de Estado en Chile hace 50 años
Tras el golpe militar en Chile del 11 de septiembre de 1973, ¿cuáles fueron las percepciones en Colombia ante el derrocamiento de Salvador Allende? En el Congreso los conservadores apoyaban a Pinochet y los liberales rechazaron el quiebre que tuvo la democracia en Chile. ¿Cómo se conectan las luchas por la memoria en Chile y Colombia a 50 años del golpe? Por: Fernanda Espinosa Moreno...
Leer artículo
Censura y retaliación
Censura y retaliación
Mauricio Jaramillo Jassir Profesor de la Universidad del Rosario @mauricio181212
Leer artículo

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

o también puedes hacerlo vía NEQUI

Artículos de ediciones anteriores
Todos
Investigación
Rayuela
Síntesis
Ética y moral: dos conceptos ausentes en el escándalo de Odebrecht
Ética y moral: dos conceptos ausentes en el escándalo de Odebrecht
América Latina: entre el avance progresista y la política reaccionaria de la ultraderecha
América Latina: entre el avance progresista y la política reaccionaria de la ultraderecha
“En mi condición de víctima, rechazo contundentemente que un tipo como Salvatore Mancuso lo reconozcan como gestor de paz en Colombia”: Jorge Freytter-Florián
“En mi condición de víctima, rechazo contundentemente que un tipo como Salvatore Mancuso lo reconozcan como gestor de paz en Colombia”: Jorge Freytter-Florián
El puerto de la Drummond, una salida a la cocaína paramilitar de alias “La Patrona”
El puerto de la Drummond, una salida a la cocaína paramilitar de alias “La Patrona”
Las denuncias contra la derecha ecuatoriana por el asesinato de Fernando Villavicencio
Las denuncias contra la derecha ecuatoriana por el asesinato de Fernando Villavicencio
Colombia, nuevamente exportadora de sicarios con fines políticos  
Colombia, nuevamente exportadora de sicarios con fines políticos  
Las tensiones sobre la reforma a la educación del gobierno Petro
Las tensiones sobre la reforma a la educación del gobierno Petro
EXCLUSIVO: Esta es la declaración Amazónica de los Estados desde Belém do Pará (Brasil)
EXCLUSIVO: Esta es la declaración Amazónica de los Estados desde Belém do Pará (Brasil)
Participación que cuente: de las consultas populares a la democracia ambiental
Participación que cuente: de las consultas populares a la democracia ambiental
Conejeras para la vida. Parte 2
Conejeras para la vida. Parte 2
A un año del Gobierno Petro, ¿por qué la paz total no marcha sobre ruedas?
A un año del Gobierno Petro, ¿por qué la paz total no marcha sobre ruedas?
El proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992: retórica y cambio hacia la “universidad funcional”
El proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992: retórica y cambio hacia la “universidad funcional”
Sobre Transición Energética en Colombia
Sobre Transición Energética en Colombia
Cumbre Amazónica en Belém do Pará (Brasil) | Cubrimiento Especial
Cumbre Amazónica en Belém do Pará (Brasil) | Cubrimiento Especial
Los rostros de la sociedad civil en la vigilancia del cese al fuego entre el ELN y el Gobierno
Los rostros de la sociedad civil en la vigilancia del cese al fuego entre el ELN y el Gobierno
Cumbre en Brasil: defensoras de la Amazonía en busca de reconocimiento político
Cumbre en Brasil: defensoras de la Amazonía en busca de reconocimiento político
Cese al fuego, Pablo Beltrán: “en Colombia aún existen los enemigos agazapados de la Paz”
Cese al fuego, Pablo Beltrán: “en Colombia aún existen los enemigos agazapados de la Paz”
El saboteo al cese al fuego entre el Gobierno y el ELN
El saboteo al cese al fuego entre el Gobierno y el ELN
Conejeras de vida
Conejeras de vida
La contienda electoral bogotana: un panorama difuso
La contienda electoral bogotana: un panorama difuso
Tras los veintejulieros ¿reformar lo irreformable o volver al pasado?
Tras los veintejulieros ¿reformar lo irreformable o volver al pasado?
El nuevo ajedrez político en el Congreso: Acuerdo Nacional o bloqueo político al gobierno de Petro
El nuevo ajedrez político en el Congreso: Acuerdo Nacional o bloqueo político al gobierno de Petro
La crisis arrocera en Campoalegre, Huila, es la crisis del sector en el país 
La crisis arrocera en Campoalegre, Huila, es la crisis del sector en el país 
¿Quién es alias 'Pájaro'? El ex jefe paramilitar acusado de recibir armas del General Zapateiro
¿Quién es alias 'Pájaro'? El ex jefe paramilitar acusado de recibir armas del General Zapateiro
Herencia de Los Ríos del Pacífico, una presentación del Festival Petronio en Bogotá
Herencia de Los Ríos del Pacífico, una presentación del Festival Petronio en Bogotá
Las propuestas de defensores de DD.HH. y periodistas para el cambio de la UNP
Las propuestas de defensores de DD.HH. y periodistas para el cambio de la UNP
El detrás del recibimiento al "Ñoño" Elías, el corrupto que se convirtió en héroe popular en Sahagún
El detrás del recibimiento al "Ñoño" Elías, el corrupto que se convirtió en héroe popular en Sahagún
Dossier de inteligencia: Tensiones entre Colombia y Nicaragua continúan en alta mar
Dossier de inteligencia: Tensiones entre Colombia y Nicaragua continúan en alta mar
Las propuestas del Sur ante la emergencia climática
Las propuestas del Sur ante la emergencia climática
Las discusiones pendientes de la Pre-Cumbre amazónica
Las discusiones pendientes de la Pre-Cumbre amazónica
La Terraza, la banda criminal por la que fue condenado el secretario de seguridad de Federico Gutiérrez
La Terraza, la banda criminal por la que fue condenado el secretario de seguridad de Federico Gutiérrez
Foro: Migración hacia EE.UU., las consecuencias humanitarias del control migratorio en Colombia y Panamá
Foro: Migración hacia EE.UU., las consecuencias humanitarias del control migratorio en Colombia y Panamá
La propuesta en el Congreso de EE.UU. que prohíbe dinero para fumigación aérea en Colombia
La propuesta en el Congreso de EE.UU. que prohíbe dinero para fumigación aérea en Colombia
Amerisur: el costo de extraer petróleo de la Amazonía
Amerisur: el costo de extraer petróleo de la Amazonía
La larga y horrible noche que vive el uribismo
La larga y horrible noche que vive el uribismo
Día Mundial del Refugiado: Una alerta por las infancias migrantes
Día Mundial del Refugiado: Una alerta por las infancias migrantes
Enel y Renovatio: las empresas de energía eólica que desataron una guerra entre los wayúu
Enel y Renovatio: las empresas de energía eólica que desataron una guerra entre los wayúu
Elecciones 2023: Así está el mapa político en las regiones con la izquierda en el poder
Elecciones 2023: Así está el mapa político en las regiones con la izquierda en el poder
Masacre de Sabaletas: 20 años de silencio en Buenaventura
Masacre de Sabaletas: 20 años de silencio en Buenaventura
Ponencia de Jorge Enrique Ibáñez que busca tumbar la Ley de “Paz Total” se caería por filtración a la prensa
Ponencia de Jorge Enrique Ibáñez que busca tumbar la Ley de “Paz Total” se caería por filtración a la prensa
La utopía que nos mantiene está en el arte, entrevista con Inti-Illimani Histórico y Quilapayún
La utopía que nos mantiene está en el arte, entrevista con Inti-Illimani Histórico y Quilapayún
En video: Liderazgos campesinos reaccionan a la ley que los reconoce como sujetos de derechos
En video: Liderazgos campesinos reaccionan a la ley que los reconoce como sujetos de derechos
“Llegar al Congreso en tacones fue un acto para decir que las personas diversas podemos ocupar un espacio en la política”: Andrés Cancimance
“Llegar al Congreso en tacones fue un acto para decir que las personas diversas podemos ocupar un espacio en la política”: Andrés Cancimance
La movilización LGBTIQ: entre luchas y resistencia por el reconocimiento de la dignidad
La movilización LGBTIQ: entre luchas y resistencia por el reconocimiento de la dignidad
Libro: Crímenes de lesa humanidad y genocidio político en Colombia
Libro: Crímenes de lesa humanidad y genocidio político en Colombia
De Venezuela a Estados Unidos, la soledad del que migra
De Venezuela a Estados Unidos, la soledad del que migra
“Si la comunidad internacional está enfocada en una seria salida política al conflicto, tendrá que aportar”: Antonio García, comandante del ELN
“Si la comunidad internacional está enfocada en una seria salida política al conflicto, tendrá que aportar”: Antonio García, comandante del ELN
La reforma laboral continúa: “Si los empresarios despiden trabajadores, sería un paro golpista y haríamos boicot a esas empresas”: Francisco Maltés
La reforma laboral continúa: “Si los empresarios despiden trabajadores, sería un paro golpista y haríamos boicot a esas empresas”: Francisco Maltés
En video: Lo que dijo el fiscal de la CPI sobre la impunidad en Colombia
En video: Lo que dijo el fiscal de la CPI sobre la impunidad en Colombia
La lucha campesina como forma de vida en Colombia
La lucha campesina como forma de vida en Colombia
Garantizar los derechos a los campesinos y agricultores, eso es la paz total”: Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura
Garantizar los derechos a los campesinos y agricultores, eso es la paz total”: Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura
Las denuncias del líder de tierras asesinado que la Fiscalía no investigó
Las denuncias del líder de tierras asesinado que la Fiscalía no investigó
Naubusímake: texturas y resistencias.
Naubusímake: texturas y resistencias.
Cese al fuego con el ELN: ¿cómo lograr que se cumpla en los territorios?
Cese al fuego con el ELN: ¿cómo lograr que se cumpla en los territorios?
“Don Antonio”, exjefe paramilitar, sería el socio de Marta Lucía Ramírez en negocio de armas, submarinos y aviones en Italia
“Don Antonio”, exjefe paramilitar, sería el socio de Marta Lucía Ramírez en negocio de armas, submarinos y aviones en Italia
Los medios y los intereses que afecta el gobierno de Petro
Los medios y los intereses que afecta el gobierno de Petro
El complot del Clan Gnecco para asesinar al alcalde de Becerril (Cesar) hace 23 años
El complot del Clan Gnecco para asesinar al alcalde de Becerril (Cesar) hace 23 años
Cumbre en Brasil, un nuevo comienzo para Suramérica
Cumbre en Brasil, un nuevo comienzo para Suramérica
¿El presidente Gustavo Petro le destapó sus cartas al ELN?
¿El presidente Gustavo Petro le destapó sus cartas al ELN?
El líder de la Colombia Humana asesinado mientras buscaba la Paz Total
El líder de la Colombia Humana asesinado mientras buscaba la Paz Total
Lilo De Gnecco: ¿el antifaz del enriquecimiento ilícito de su clan?
Lilo De Gnecco: ¿el antifaz del enriquecimiento ilícito de su clan?
África, devenir del sur
África, devenir del sur
¿Quién dio la orden, según Mancuso? Mario y Elsa, 26 años de impunidad
¿Quién dio la orden, según Mancuso? Mario y Elsa, 26 años de impunidad
El origen de la pesadilla
El origen de la pesadilla
Andrés Arauz denuncia al fiscal Barbosa por interferir en las elecciones de Ecuador
Andrés Arauz denuncia al fiscal Barbosa por interferir en las elecciones de Ecuador
La experiencia de un parto humanizado en Venezuela
La experiencia de un parto humanizado en Venezuela
Clan Gnecco: su raíz paramilitar junto a Mancuso y dos masacres sin investigar
Clan Gnecco: su raíz paramilitar junto a Mancuso y dos masacres sin investigar
Las pruebas que la Fiscalía ignora en el negocio de Memo Fantasma y el esposo de la exvicepresidenta
Las pruebas que la Fiscalía ignora en el negocio de Memo Fantasma y el esposo de la exvicepresidenta
El bastón de mando, el bastón de la paz: la fuerza de la Guardia Indígena en Colombia.
El bastón de mando, el bastón de la paz: la fuerza de la Guardia Indígena en Colombia.
Los empresarios detrás del fallido golpe de Estado contra Nicolás Maduro
Los empresarios detrás del fallido golpe de Estado contra Nicolás Maduro
Indígenas del Cauca iniciaron diálogos directos con tres actores armados que negocian la paz
Indígenas del Cauca iniciaron diálogos directos con tres actores armados que negocian la paz
David contra Goliat: 75 años de resistencia del pueblo palestino
David contra Goliat: 75 años de resistencia del pueblo palestino
Día Mundial de la Malaria: esta es la situación en Colombia y América del Sur 
Día Mundial de la Malaria: esta es la situación en Colombia y América del Sur 
Armas del Estado unen al clan Gnecco y al ‘Ñeñe’ Hernández
Armas del Estado unen al clan Gnecco y al ‘Ñeñe’ Hernández
Joshua Romero: La desaparición de un niño bajo el régimen de Nayib Bukele
Joshua Romero: La desaparición de un niño bajo el régimen de Nayib Bukele
Dengue en América Latina: ¿por qué sigue siendo una enfermedad tropical desatendida?
Dengue en América Latina: ¿por qué sigue siendo una enfermedad tropical desatendida?
Retrato de las desapariciones forzadas de civiles en El Salvador
Retrato de las desapariciones forzadas de civiles en El Salvador
El Estado le prestó armas al ‘Ñeñe’ Hernández para defenderse de su crimen
El Estado le prestó armas al ‘Ñeñe’ Hernández para defenderse de su crimen
Perú: ¿del gobierno del pueblo a un régimen cívico-militar?
Perú: ¿del gobierno del pueblo a un régimen cívico-militar?
Plagio en proyecto de ley del representante Fredy Núñez
Plagio en proyecto de ley del representante Fredy Núñez
La bodega de torturas de ‘La Gata’ para reparar a las víctimas. La petición al presidente Petro
La bodega de torturas de ‘La Gata’ para reparar a las víctimas. La petición al presidente Petro
El periodismo sitiado en El Salvador
El periodismo sitiado en El Salvador
¿La paz grande o pequeña? La Paz Total en disputa
¿La paz grande o pequeña? La Paz Total en disputa
Fiscalía citará a alias ‘La Gata’ por el asesinato del profesor Jorge Freytter
Fiscalía citará a alias ‘La Gata’ por el asesinato del profesor Jorge Freytter
Bukele, el engendro de un acuerdo de paz incumplido
Bukele, el engendro de un acuerdo de paz incumplido
Los empresarios y coroneles detrás del ‘carrusel de los carros blindados’ en la Policía
Los empresarios y coroneles detrás del ‘carrusel de los carros blindados’ en la Policía
La fiesta que patrocinó un narco a funcionario de la UNP: política, espionaje y música popular
La fiesta que patrocinó un narco a funcionario de la UNP: política, espionaje y música popular
Historias en Kilómetros: Imágenes e imaginarios
Historias en Kilómetros: Imágenes e imaginarios
Los conflictos del posconflicto: insumos para “disidentólogos”
Los conflictos del posconflicto: insumos para “disidentólogos”
¿Están infiltradas las disidencias por el Ejército?
¿Están infiltradas las disidencias por el Ejército?
Jani Silva, una perla en la Amazonia nominada al Premio Nobel de Paz
Jani Silva, una perla en la Amazonia nominada al Premio Nobel de Paz
Mujeres en la era digital: nuevas formas de hacer política, mismas violencias
Mujeres en la era digital: nuevas formas de hacer política, mismas violencias
Tumaco, ¿despertar a un gigante marino dormido?
Tumaco, ¿despertar a un gigante marino dormido?
“Colombia es el ejemplo más prometedor de esta segunda oleada de gobiernos progresistas”: Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia
“Colombia es el ejemplo más prometedor de esta segunda oleada de gobiernos progresistas”: Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia
Néstor Humberto Martínez, el garante de la impunidad de Odebrecht: Otto Bula
Néstor Humberto Martínez, el garante de la impunidad de Odebrecht: Otto Bula
Entre el confinamiento, el desplazamiento y la extinción. Primates y campesinos en la lucha juntos por sobrevivir.
Entre el confinamiento, el desplazamiento y la extinción. Primates y campesinos en la lucha juntos por sobrevivir.
Los audios del acoso sexual del coronel Esparza, el cerebro de la “Operación Jaque”
Los audios del acoso sexual del coronel Esparza, el cerebro de la “Operación Jaque”
El espinoso camino de la despenalización del aborto y los desafíos un año después
El espinoso camino de la despenalización del aborto y los desafíos un año después
Así se ejecutó el entrampamiento a la JEP: el video y los chats ocultos
Así se ejecutó el entrampamiento a la JEP: el video y los chats ocultos

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

o también puedes hacerlo vía NEQUI