En Revista RAYA cumplimos con los más altos estándares de periodismo ético, transparente y confiable. Así lo confirma nuestra reciente certificación otorgada por Journalism Trust Initiative JTI, una iniciativa impulsada por Reporteros sin Fronteras, para reconocer y recompensar el periodismo confiable y el cumplimiento de las normas profesionales, bajo los auspicios del Comité Europeo de Normalización (CEN). Este sello internacional reconoce el compromiso con la calidad, la rendición de cuentas y la transparencia en los medios de comunicación que luchan contra la desinformación y el periodismo manipulado por intereses empresariales, políticos o económicos.
En este exigente proceso, cuya aprobación significa un sello de calidad que destaca y promueve el periodismo de confianza, participan más de 2000 medios en el mundo, alrededor de 250 en América Latina. En Colombia, RAYA se convirtió en uno de los primeros medios nacionales en recibir esta certificación.
A pocos días de cumplir tres años de existencia, con más de 1200 publicaciones escritas, entre ellas unas 400 investigaciones, más de 120 productos audiovisuales y un honroso récord de cero rectificaciones, RAYA ratifica que el periodismo puede ser riguroso y transparente, pero también masivo. Este paso reafirma nuestro continuo proceso de crecimiento y expansión bajo la consigna de la calidad y el profesionalismo como una manera de llegar con contenidos creíbles y confiables a nuestras audiencias.
Entre los criterios que se valoran se incluyen la claridad en la línea editorial, los mecanismos de corrección, el control interno y externo, así como la transparencia sobre la identidad de los propietarios y las fuentes de ingresos. En este marco RAYA también promovió la participación de 13 medios comunitarios de Putumayo, Nariño, Cauca, Vichada, Arauca, Santander, Catatumbo, Antioquia y Bogotá, acompañándolos en su postulación, autoevaluación y publicación de sus informes de transparencia.
Bajo la premisa del periodismo en crisis, Reporteros sin fronteras -RSF-, la organización internacional que desde hace 40 años hace un seguimiento a las situaciones de riesgo que afectan el derecho a la información libre y fiable, impulsa la Journalism Trust Initiative JTI, una certificación que se entrega a medios de comunicación que cumplen elevados estándares de calidad y luchan, en 180 países del mundo, contra la desinformación profundizada en la era digital y las guerras del clic que conllevan a contenidos manipulados desde la publicidad y la propaganda.
Como medio de comunicación independiente que hace periodismo desde la reivindicación y defensa de lo público aportando al debate social con información de calidad, desde una postura democrática y progresista, esta certificación internacional es un reconocimiento y un impulso en medio de la estigmatización permanente, el acoso judicial y los retos cotidianos para la sostenibilidad de un proyecto que sigue comprometido con mantener a RAYA los abusos de poder político, militar, económico, social, racial y patriarcal, ejerciendo un periodismo serio, íntegro, transparente y confiable.