Investigación

SUBRAYA

En los últimos cuatro años el condenado exalcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez, su esposa, su hijo y uno de sus mejores amigos, adquirieron cuatro apartamentos, una finca y una lujosa mansión en Rionegro (Antioquia). En paralelo, se ejecutaron los contratos, pero no se terminaron las obras que el exalcalde corrupto otorgó a dedo. El círculo íntimo de Pérez impulsó la campaña del actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y ahora Pérez está en una cárcel administrada por la Gobernación. RAYA revela documentos.  

Por: Unidad Investigativa Revista RAYA

Una imagen resume cómo fue la última campaña política para las elecciones territoriales en Antioquia. En ella aparecen el entonces candidato uribista y actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; Diana Marcela Uribe Tobón, esposa del exalcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez, condenado por corrupción; Yulieth Lorena González, exfuncionaria de Pérez y hoy alcaldesa de ese municipio, junto a José Obdulio Gaviria, un hombre de vieja data a la sombra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. La fotografía fue tomada a mediados de agosto de 2023, en plena campaña electoral.

Andrés Julián Rendón posa en agosto de 2023 junto a Diana Marcela Uribe, esposa del condenado exalcalde de Bello Óscar Andrés Pérez, a su lado Lorena González, muy cercana a Pérez, hoy alcaldesa de Bello. Junto a ellas José Obdulio Gaviria, primo hermano del narcotraficante Pablo Escobar y hombre de confianza del expresidente Uribe, de Gaviria se dice que estuvo detrás de la candidatura de Rendón.

Esta foto es reveladora porque demuestra que el círculo más cercano de Óscar Andrés Pérez, el exalcalde de Bello que fue condenado en junio de 2023 a diez años de prisión por corrupción, participó en política en cuerpo ajeno, a través de su esposa Diana Uribe, con el fin de apoyar la candidatura a la alcaldía de su subalterna Yulieth Lorena González y la del candidato a la gobernación Andrés Julián Rendón. 

Lea la primera parte de esta investigación aquí.

Bello es un fortín electoral de la región del Valle de Aburrá que Rendón le arrebató a su principal rival, el candidato Luis Pérez. Mientras este último obtuvo tan solo 31.456 votos, Rendón practicamente lo duplicó en ese municipio con 57.460 votos, casi la misma cantidad de sufragios con que ganó la alcaldía Yulieth Lorena González: 63.886.

Bello fue el tercer municipio de Antioquía que más votos le aportó a Rendón después de Medellín y Envigado, ello a pesar de que Rendón no era el favorito en las encuestas, pues hasta una semana antes de las elecciones los sondeos de firmas tan distintas como Lapistudio, Gauss y Emporia, daban por ganador a Luis Pérez y ubicaban a Rendón en el tercer o cuarto lugar.

Para esa hazaña, es decir, ganar la alcaldía y poner la mayoría de esos votos al gobernador Rendón, el condenado exalcalde Óscar Pérez delegó a su esposa Diana Marcela Uribe para que impulsara la candidatura de Yulieth Lorena González, asegurando la continuidad y su proselitismo directo por el candidato uribista a la Gobernación de Antioquia. RAYA revela fotografías en las que se evidencia cómo las dos mujeres colaboraron de forma activa en la campaña de Rendón, al menos, desde mayo de 2023 cuando el político paisa apenas recogía firmas para avalar su candidatura. Rendón, a su vez, apareció junto con Yulieth Lorena Gonzalez en múltiples eventos públicos de su campaña a la alcaldía.

Diana Marcela Uribe respondió a esta revista que ella no ocupaba ningún cargo público al momento en que se inscribieron las candidaturas de Rendón y González, por lo que no tenía "ningún impedimento legal para apoyar una campaña en particular". Yulieth Lorena González no respondió a nuestras preguntas.

Al final, los dos resultaron ganadores y la esposa del exalcalde de Bello también, pues fue nombrada como asesora en el despacho de Andrés Julián Rendón una vez este se posesionó en la Gobernación de Antioquia, como lo contamos en la primera entrega de esta investigación. Ella alega que el nombramiento se dio porque es una profesional idónea y calificada para ocupar ese cargo, con títulos en administración de empresas y especializaciones en gobierno y políticas públicas.

Bello2 2

Estas fotografías, tomadas a lo largo de 2023 entre mayo y noviembre, revelan que desde que buscaba firmas para avalar su candidatura Andrés Julián Rendón fue apoyado por Diana Marcela Uribe y Lorena González. Rendón al final ganó la Gobernación aún cuando nunca fue favorito en las encuestas, lo consiguió gracias a la votación del Valle de Aburrá, donde Bello juega un papel determinante.

La campaña de Bello, una denuncia en la Fiscalía

En la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía en Medellín reposa una denuncia penal en poder de RAYA, radicada el 28 de agosto de 2023. Según el documento de diez páginas, durante la pasada campaña electoral hubo actos irregulares por parte de Óscar Andrés Pérez, el exalcalde en ese momento preso, y tres personas de su círculo íntimo: su heredera en la alcaldía de Bello, Yulieth Lorena González, su esposa Diana Marcela Uribe Tobón y su socio y amigo Sebastián Tobón, quien además recibió millonarios contratos de la administración municipal al mando de Pérez.

Los hechos por los que fueron denunciados son cohecho, peculado, interés indebido en la celebración de contratos y contratación sin los requisitos legales, toda vez que la alcaldía de Pérez suscribió un millonario contrato con la Corporación Semillas de Bienestar, firmado a comienzos de 2022 por Yulieth Lorena González, la entonces secretaria del Adulto Mayor de Bello, hoy alcaldesa municipal. El objeto era brindar la atención a adultos mayores del municipio y los desembolsos se efectuaron por más de 340 millones de pesos, de acuerdo con la denuncia.

Bello2 3

Lo problemático de este asunto es que la Corporación Semillas de Bienestar estaba representada por Laura Victoria Cardona Arredondo, esposa de Sebastián Tobón, uno de los mejores amigos del condenado Óscar Andrés Pérez, quien además terminó apoyando la campaña de Yulieth Lorena González. Según la denuncia, el contrato tiene múltiples irregularidades como inconsistencias en fechas y firmas. RAYA confirmó que la investigación por estos hechos sigue activa en la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía de Medellín.

Bello2 4

Bello2 5

El contratista Sebastián Tobón no ocultó su abierto respaldo a la candidatura de Yulieth Lorena González, quien suscribió en 2022 como secretaria del adulto mayor de Bello un millonario contrato con su esposa Laura Victoria Cardona Arredondo.

La cercanía entre el contratista Tobón y el exalcalde Pérez es de vieja data. Han realizado viajes de turismo al extranjero e hicieron campaña juntos en 2018 apoyando al entonces congresista del Centro Democrático John Jairo Bermúdez Garcés (que vinculó en su UTL a la esposa de Pérez). Luego Tobón y Pérez volvieron al ruedo político juntos para el triunfo en la alcaldía del segundo en las elecciones de 2019, como lo evidencian estas fotografías que revela RAYA. El año pasado, Tobón también apoyó con publicidad impresa la aspiración de la sucesora de Pérez, Yulieth Lorena González. Dicha publicidad salió de SPAZI DC, una empresa de diseño en la que Tobón ha figurado como socio y representante legal junto a su esposa Laura Victoria Cardona Arredondo, según lo publicó en agosto pasado el diario El Espectador.

Bello2 52

Izquierda: Sebastián Tobón y Óscar Andrés Pérez en campaña política. Derecha: Pérez y Tobón en un viaje de turismo a Europa.

RAYA revela documentos que demuestran que Sebastián Tobón, el amigo del exalcalde condenado, recibió durante su administración, entre 2020 y 2023, más de 7.700 millones de pesos en contratación directa a nombre propio, a nombre de su esposa o de la empresa SPAZI, de la que fue fundador y socio. Los contratos abarcan objetos tan disímiles como asesorías tecnológicas, atención a víctimas del conflicto, programas para la población de adultos mayores, compra de mobiliario, restauración de edificios o impresión de publicidad en gran formato.

Bello2 6

Bello2 6

Sebastián Tobón y su esposa recibieron miles de millones en contratos de la alcaldía.

Bello2 72

El contratista Sebastián Tobón también apoyó la candidatura de Andrés Julián Rendón. Fotografía de febrero de 2023.

La fortuna del exalcalde condenado y su círculo íntimo

En ese mismo periodo (2020 - 2023), Pérez, su esposa, su hijo y su amigo Tobón, adquirieron costosas propiedades, a la vez que incrementaron sus patrimonios particulares en un momento en que se empezaron a ejecutar contratos otorgados a dedo por más de 158.000 millones de pesos y cuyos contratistas aún no terminan las obras, a pesar de que ya vencieron los plazos, así lo contamos en la primera entrega de esta investigación.

La exprimera dama de Bello, Diana Marcela Uribe Tobón, adquirió en junio de 2020 un terreno de 5.519 metros cuadrados en la parcelación Querencias del Edén, entre Llanogrande y San Antonio de Pereira, un lujoso paraje de Rionegro conocido por sus mansiones y condominios de estrato alto en donde viven personalidades como el expresidente Álvaro Uribe y cantantes famosos como J Balvin. La transacción se registró sobre el avalúo catastral del inmueble tasado en 142 millones de pesos, pero el precio comercial real de lotes similares en esa zona oscila entre los 450 y los 650 millones de pesos. 

Bello2 83

Esta es la mansión que construye la exprimera dama de Bello en uno de los lugares más exclusivos de Antioquia

Posteriormente, lo que vino fue la construcción de la mansión, pues durante su alcaldía Pérez levantó allí una casa finca de 1.200 metros con piscina, jacuzzi, cancha de fútbol sintética y parqueaderos cubiertos para varios vehículos. En esa misma parcelación se ofertan otras casas para la venta con precios entre los 1.700 y los 2.000 millones de pesos. 

Bello2 8

Es más, durante 2021 Diana Marcela Uribe Tobón compró dos apartamentos en Bello en los condominios Mediterránea y Camino del Viento por 260 y 248 millones de pesos respectivamente. 

La señora Uribe Tobón le dijo a RAYA que la adquisición de sus propiedades se hizo con dos créditos en el banco BBVA de 120 y 359 millones, y que la fuente de sus recursos consta en la declaración de renta. Para ello hizo llegar aquel documento correspondiente a la vigencia del 2022, dónde se establece que sus ingresos brutos ese año fueron de 93 millones de pesos.

En 2022, el exalcalde Pérez también compró un apartamento en el condominio Mediterránea por 216 millones de pesos y su hijo Harold Andrés, un joven con poco más de veinte años, adquirió otro más en el mismo lugar por 171 millones. Finalmente, su amigo, el contratista Sebastián Tobón, en noviembre de 2022 adquirió una finca en Carmen del Viboral cuyo avalúo se registró por 315 millones de pesos. 

Bello2 82

Mientras tanto, estas denuncias aguardan en la Fiscalía para ver si el condenado exalcalde Pérez es investigado y llevado a un nuevo juicio por reincidir en presunta corrupción, pues ya está condenado por dineros públicos malversados durante su primera alcaldía entre 2008 y 2011.  

La Revista RAYA contactó a la alcaldesa Lorena González y al contratista Sebastián Tobón, quienes contestaron la llamada, pero desistieron de responder las preguntas producto de esta investigación.

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
El domingo 13 de abril el pueblo de Ecuador salió a votar en medio del estado de excepción decretado 24 horas antes por el presidente y candidato Daniel Noboa, medida que afectó principalmente las provincias donde ganó en primera vuelta su contendora y favorita en casi todas las encuestas Luisa González, quien a la hora del conteo, sorpresivamente no aumentó votos en la segunda vuelta. Denuncian más de 3 mil actas con irregularidades. González no reconoce los resultados. Por: Unidad...
Leer mas ...
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Hace días la empresa francesa Veolia fue notificada para suspender su operación en el basurero que tiene en la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. Esta empresa recoge las basuras del municipio y es la encargada de manejar los residuos de Ecopetrol, los cuales terminan en humedales del Magdalena Medio. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, se convirtió en el segundo esmeraldero asesinado con francotiradores en menos de siete meses en Bogotá. Julio Lozano Pirateque, quien habría usado como testaferro a Sánchez para comprar un pedazo de la mina más grande de esmeraldas, estaría tratando de recuperar parte de la mina usando un ejército privado que estaba comandando por alias Zeus y el Clan del Golfo. Esta es la historia de esta nueva guerra verde a través de la agenda de Zeus. Por:...
Leer mas ...
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Empresa de familia de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, involucrada en tráfico de cocaína a Europa
Empresa de familia de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, involucrada en tráfico de cocaína a Europa
RAYA tuvo acceso a documentos de la Policía ecuatoriana que detallan cómo la empresa bananera de la familia del presidente Daniel Noboa está involucrada con la exportación de más de media tonelada de cocaína desde 2020 a varios países de Europa. La droga estaba camuflada en medio de cajas de bananos en puertos de Guayaquil. Aunque la Policía capturó los cargamentos en flagrancia, los implicados no han enfrentado la justicia. Un periodista salió del país tras sus denuncias. Por: Unidad...
Leer mas ...
Los políticos y empresarios que se apoderaron de la tierra en Urabá tras el despojo paramilitar
Los políticos y empresarios que se apoderaron de la tierra en Urabá tras el despojo paramilitar
Urabá, epicentro del despojo paramilitar, concentra miles de hectáreas en manos de grandes empresarios, políticos y narcotraficantes. Empresas como Agrícola El Retiro S.A. y Fondo Ganadero de Córdoba lideran la adquisición de tierras, vinculadas a las autodefensas de los hermanos Castaño. También, figuras como el exgobernador Aníbal Gaviria y el directivo de EPM Gabriel Ricardo Maya Maya fueron accionistas de compañías con miles de hectáreas en Urabá. RAYA revela datos de cómo el poder...
Leer mas ...
Magistrado que suspendió el juicio contra Uribe defendió como abogado al exministro Andrés Felipe Arias 
Magistrado que suspendió el juicio contra Uribe defendió como abogado al exministro Andrés Felipe Arias 
Jorge Hernán Díaz, magistrado de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, acogió la tutela de Uribe que pide apartar a la jueza del caso. Díaz perteneció al grupo de abogados que defendió al condenado exministro Andrés Felipe Arias por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro. Es más, también archivó en la Corte el caso del exfiscal uribista Gabriel Jaimes. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Los feminicidios aumentan en Bogotá, Antioquia y Boyacá. La impunidad persiste
Los feminicidios aumentan en Bogotá, Antioquia y Boyacá. La impunidad persiste
En Bogotá, Antioquia y Boyacá, los feminicidios aumentaron hasta un 50% en un año, tres ciudades capitales con más alto riesgo para mujeres y niñas. La impunidad supera el 90%, y la violencia sigue en ascenso, agravada por la militarización y los conflictos territoriales. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Transversal del Catatumbo: la carretera fallida que el gobierno Duque adjudicó a empresa salpicada por la corrupción de Odebrecht 
Transversal del Catatumbo: la carretera fallida que el gobierno Duque adjudicó a empresa salpicada por la corrupción de Odebrecht 
Millonarios desembolsos y una carretera adjudicada a KMA Construcciones, una empresa cuestionada por sus vínculos con la corrupción de Odebrecht. Pese a las promesas y el dinero entregado, la vía sigue en pésimas condiciones y el contratista no responde. RAYA recorrió la zona y confirmó que esa vía en esta región aún es una trocha. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
RAYA presenta los perfiles de los ocho senadores que la semana pasada propusieron hundir la reforma laboral sin que haya debate en el Congreso. Muchos de ellos tienen nexos con grupos paramilitares o sectores religiosos y también fueron los encargados de hundir la reforma a la salud hace un año. Además, uno de ellos tiene una investigación oculta por compra de votos. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y Señal Colombia
Leer mas ...
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
Señal Investigativa revela documentos ocultos en la Fiscalía de Bucaramanga, los cuales detallan cómo fueron capturados dos hombres el día de las elecciones del Congreso de 2022, señalados de estar comprando votos para el senador Miguel Ángel Pinto. A pesar de que la investigación avanzó contra los autores materiales, esa Fiscalía no ha compulsado copias para que la Corte Suprema investigue al senador liberal como presunto determinador. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y...
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer