Investigación

SUBRAYA

Jhon Fredy Gallo Bedoya fue capturado en abril pasado por su papel en la fuga del paramilitar alias ‘Matamba’. Gallo ahora es acusado de recibir armas del entonces comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Enrique Zapateiro. Su larga trayectoria como brazo armado de la derecha colombiana viene desde los 80s y se mantiene hasta nuestros días. ¿Quién es alias ‘Pájaro’?

Por: José Luis Guzmán 

El exjefe paramilitar Jhon Fredy Gallo Bedoya, alias ‘Pájaro’, fue capturado en abril pasado por ser uno de los ejecutores de la fuga de alias “Matamba” desde la cárcel La Picota de Bogotá. Este último jefe paramilitar, que terminó asesinado tras su fuga, era una pieza clave en el esclarecimiento de los nuevos nexos de los paramilitares, el narcotráfico y varios comandantes del Ejército Nacional. Uno de los salpicados es el general Eduardo Enrique Zapateiro, pues otro de los implicados en esa fuga, un conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Manuel Antonio Castañeda, confesó en días pasados que alias “Pájaro” recibió armas del general Zapateiro mientras resguardaba a ‘Matamba’ en el Magdalena Medio, su casa paramilitar de siempre. 

Por eso, alias ‘Pájaro’ se convierte en una pieza clave para entender por qué, a pesar de su desmovilización paramilitar en 2006, su poder político y militar sigue intacto.Gallo Bedoya nació el 6 de diciembre de 1968. Su vida en el mundo criminal comenzó en 1986 cuando ingresó a las Autodefensas del Magdalena Medio como patrullero en la zona sur oriental de Antioquia. Ascendió rápidamente en las filas y se convirtió en el conductor personal de los comandantes alias ‘Pedrito’ y alias ‘Braulio’, lo que le permitió ganar poder y notoriedad en la guerra paramilitar. 

Facsimil 1 alias pajaro

Tras una pausa en su vida criminal entre 1991 y 1995, regresó al crimen y se unió a Arnubio Triana Mahecha, alias ‘Botalón’, bajo la tutela de Ramón Isaza Arango, conocido como ‘El Viejo’. Desempeñó roles de liderazgo en diversas veredas y frentes paramilitares entre los departamentos de Antioquia, Tolima, Cundinamarca, Caldas, Boyacá y Santander, consolidando su imagen temible como alias ‘Pájaro’.

Isaza Arango, conocido como ‘El Viejo’ o ‘El Patrón’, tuvo un papel clave en la vida de alias ‘Pájaro’. Como líder paramilitar Isaza fue un poderoso comandante que operó en el Magdalena Medio, pero su historia también pone de manifiesto la influencia de los militares en el entrenamiento de grupos de autodefensa en Colombia con apoyo de la élite militar-estatal, lo que alimentó la espiral de violencia y corrupción en el país.

Facsimil 5 Alias pajaro

 

A lo largo de su siniestra carrera, alias ‘Pájaro’ fue condenado en diversas ocasiones. En abril de 2010 fue sentenciado a 4 años y 2 meses de prisión por el delito de reclutamiento ilícito. Sin embargo, la gravedad de sus actos criminales fue sentenciada en mayo de 2014 cuando recibió una condena de 40 años de prisión y una multa colosal por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá.

Facsimil 2 Alias pajaro

 

La trayectoria de Gallo Bedoya está profundamente entrelazada con el ala política paramilitar desde los años 80. Estuvo vinculado a la ACDEGAM (Asociación Campesina de Agricultores y Ganaderos del Magdalena Medio), una personería jurídica fachada para los grupos de autodefensas en el Magdalena Medio a finales de los 80. 

Dentro de esta organización, figuras del ala paramilitar de la política colombiana como Nelson Lesmes; Roberto Duque Gaviria, alias ‘Ernesto Báez’; Pablo Emilio Guarín; Bernardo Guerra Serna (padrino político de Álvaro Uribe Vélez) y Alberto Santofino Botero (padrino político de Pablo Escobar) estuvieron involucrados con el temido paramilitar. Alias ‘Pájaro’ estuvo presente desde los inicios de la ACDEGAM como organización paramilitar, incluso, cuándo la misma recibió apoyo político del Partido Liberal durante la administración de Belisario Betancur. 

Facsimil 3 Alias pajaro

 

Alias ‘Pájaro’ también tuvo una cercana amistad con Carlos Castaño, Ramón Isaza Arango y con alias ‘El Águila’, a quien en una ocasión obsequió cuatro pistolas calibre punto 50, provenientes de Israel y con empuñadura de oro. Con este acto quedó clara su estrecha relación con importantes figuras del poder político y militar.

Facsimil 4 Alias pajaro

 

Uno de los últimos episodios en la trayectoria criminal de Gallo Bedoya fue su implicación en la audaz fuga de alias ‘Matamba’ de la cárcel La Picota en marzo de 2022. Su capacidad para eludir a las autoridades se puso de manifiesto cuando fue visto recogiendo al prófugo en Bogotá, acompañado de cómplices, llevándolo a una finca en Doradal, Antioquia, dónde le confesó a alias ‘Matamba’ que había recibido un regalo del  General Zapateiro, haciendo referencia a armas de fuego y granadas de fragmentación presentes al interior de la propiedad, las cuales servirían para protegerse ante cualquier persecución de las Fuerzas Militares.  

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
Los cuestionamientos que rodean a los senadores que pretenden hundir la reforma laboral
RAYA presenta los perfiles de los ocho senadores que la semana pasada propusieron hundir la reforma laboral sin que haya debate en el Congreso. Muchos de ellos tienen nexos con grupos paramilitares o sectores religiosos y también fueron los encargados de hundir la reforma a la salud hace un año. Además, uno de ellos tiene una investigación oculta por compra de votos. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y Señal Colombia
Leer mas ...
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
La investigación oculta por compra de votos contra el senador liberal Miguel Ángel Pinto 
Señal Investigativa revela documentos ocultos en la Fiscalía de Bucaramanga, los cuales detallan cómo fueron capturados dos hombres el día de las elecciones del Congreso de 2022, señalados de estar comprando votos para el senador Miguel Ángel Pinto. A pesar de que la investigación avanzó contra los autores materiales, esa Fiscalía no ha compulsado copias para que la Corte Suprema investigue al senador liberal como presunto determinador. Por: Señal Investigativa, alianza entre Revista RAYA y...
Leer mas ...
Universidad Nacional llevará el caso de Rotorr a la Fiscalía
Universidad Nacional llevará el caso de Rotorr a la Fiscalía
El rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, anunció que solicitará a la Fiscalía investigar si hay conductas delictivas de la empresa Rotorr por el manejo oculto de más de $278 mil millones que ha contratado y sobre los cuales se niega a rendir cuentas. Denuncia maniobras en el manejo de esta empresa, ocultamiento de información, cambios de estatutos en contra de su único socio: la Universidad Nacional. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
¿Quién era alias “Terror”?: Alcalde de Puerto Triunfo admite encuentro con el exjefe del Clan del Golfo durante su campaña
¿Quién era alias “Terror”?: Alcalde de Puerto Triunfo admite encuentro con el exjefe del Clan del Golfo durante su campaña
El abatido jefe paramilitar, Oliverio Isaza, se reunió con el entonces candidato a la alcaldía de Puerto Triunfo (Antioquia), Franklin Portillo, avalado por el Partido de la U y amigo del gobernador Andrés Julián Rendón. “Terror” perteneció a una familia fundadora del paramilitarismo y pese a la evidencia judicial que lo relacionó como jefe del Clan del Golfo desde hace años, sólo ahora las autoridades actuaron contra él. Revelamos cómo fue su muerte y documentos inéditos. Por: Unidad...
Leer mas ...
Asesinato sistemático de habitantes de calle en Cúcuta, ya van 16 este año
Asesinato sistemático de habitantes de calle en Cúcuta, ya van 16 este año
Al menos 16 habitantes de calle han sido asesinados en Cúcuta en lo corrido de 2025. Las bandas criminales los obligan a integrarse al narcotráfico bajo amenaza de muerte, mientras la Policía es señalada de abusos y hostigamientos en contra de esta población vulnerable. La Alcaldía cerró el único centro de atención sin ofrecer alternativas y la impunidad y el silencio institucional agravan la crisis. Por Juan Carlos Granados
Leer mas ...
Asesinan a Jhon Jairo Castaño, abogado de La Cordillera y de sicarios acusados por crimen de Lucas Villa
Asesinan a Jhon Jairo Castaño, abogado de La Cordillera y de sicarios acusados por crimen de Lucas Villa
El pasado 6 de marzo fue asesinado Jhon Jairo Castaño Calderón, abogado de la banda narcoparamilitar La Cordillera y de los señalados asesinos del líder estudiantil Lucas Villa. Castaño era una pieza clave en varios procesos penales que podrían incriminar a los máximos jefes de esa organización criminal. RAYA revela detalles inéditos de su trayectoria. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Rotorr, el "contratadero" creado por exrectora Dolly Montoya, oculta información a la Universidad Nacional
Rotorr, el "contratadero" creado por exrectora Dolly Montoya, oculta información a la Universidad Nacional
RAYA conoció 16 contratos firmados por la empresa Rotorr, llamada ‘contratadero’ paralelo de la Universidad Nacional, los cuales ascienden a más de 90.000 millones de pesos, algunos de los cuales esconden el destino del dinero. Revelamos correos electrónicos y datos que dan cuenta de un actuar poco transparente por parte de esta empresa creada por la exrectora Dolly Montoya y sus herederos. Por: Enrique Gamboa Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La caída de los investigadores de confianza de la Fiscalía de Francisco Barbosa 
La caída de los investigadores de confianza de la Fiscalía de Francisco Barbosa 
Víctor Forero y Juan Camilo López fueron capturados el pasado viernes 21 de febrero, acusados de ocultar pruebas contra un directivo de la Fiscalía en la cárcel por actos de corrupción con narcos en el puerto de Buenaventura. Su pasado, al lado del fiscal Mario Burgos, los pone en duda frente a sus actuaciones como investigadores del CTI en otros casos por los que tuvo particular interés el fiscal general Francisco Barbosa. Por: Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
La primera condena por acoso sexual contra un General de la República 
La primera condena por acoso sexual contra un General de la República 
El podcast en La RAYA con Cecilia Orozco revela la sentencia completa con la que la Corte Suprema de Justicia condenó a más de tres años de cárcel al general (r) Yuber Armando Aranguren Rodríguez. En este documento inédito se detalla cómo el general del Ejército utilizó su jerarquía para acosar sexualmente a una subalterna, quien, a pesar de denunciar lo que estaba pasando ante la institución, en lugar de recibir respaldo fue trasladada varias veces a otras unidades militares en señal de...
Leer mas ...
"Narcofiscal" destituido desvió la investigación por el asesinato del fiscal antimafia Alcibiades Libreros
"Narcofiscal" destituido desvió la investigación por el asesinato del fiscal antimafia Alcibiades Libreros
El asesinato del fiscal Alcibíades Libreros fue encubierto por la Fiscalía con la versión de que se trató de un atraco, pero ello no tenía sustento. El narcofiscal Jorge Iván Ríos manipuló pruebas y recibió un millonario soborno de abogados ligados al narcotráfico en los mismos días en que llevó a cabo la investigación por el asesinato de su colega. Revelamos nuevas evidencias forenses, pruebas técnicas y un testimonio inédito que demuestran cómo Ríos alteró el caso. Indicios apuntan a un...
Leer mas ...
Explotan el Páramo de Santurbán sin licencia ambiental y un exministro está detrás
Explotan el Páramo de Santurbán sin licencia ambiental y un exministro está detrás
Pese a que la autoridad ambiental en 2020 le negó la licencia para hacer minería en el Páramo de Santurbán, la canadiense Aris Mining insiste en hacerlo a través del proyecto Soto Norte en busca de extraer 9 millones de onzas de oro. Germán Arce Zapata, entonces ministro de Minas del gobierno de Juan Manuel Santos, fue uno de los impulsores del proyecto minero. Seis años después hace parte de la junta directiva de la multinacional canadiense. El proyecto impacta el suelo y el agua del...
Leer mas ...
Disidencias arrasan comunidades indígenas del Cauca con asesinatos y reclutamientos forzados
Disidencias arrasan comunidades indígenas del Cauca con asesinatos y reclutamientos forzados
El Cauca enfrenta un exterminio sistemático. Municipios como Toribío, Corinto y Caloto concentran gran parte de los asesinatos de líderes sociales, el reclutamiento forzado de menores y la fractura del tejido social. La violencia ejercida por los grupos armados que controlan el narcotráfico busca eliminar la resistencia indígena a los cultivos ilícitos, al reclutamiento de menores y la desarticulación de este territorio comunitario. Por Juan Carlos Granados
Leer mas ...
Trece desaparecidos: el crimen que salpica al general Páez, señalado socio de la esposa de “Papá Pitufo”
Trece desaparecidos: el crimen que salpica al general Páez, señalado socio de la esposa de “Papá Pitufo”
RAYA reconstruye un viejo caso penal que salpica al general retirado Victor Manuel Páez en la desaparición de 13 estudiantes. Revelamos los últimos movimientos de este expediente que está a punto de tomar un giro decisivo. Páez fue favorecido por el expresidente Andrés Pastrana y tuvo negocios con la esposa del señalado mayor contrabandista del país. Redacción Revista RAYA
Leer mas ...
Axel Kaiser: el asesor económico de Javier Milei y Vicky Dávila que trabaja con criptomonedas 
Axel Kaiser: el asesor económico de Javier Milei y Vicky Dávila que trabaja con criptomonedas 
El economista chileno Axel Kaiser, figura del pensamiento libertario, es el ideólogo que conecta a Javier Milei y a Vicky Dávila a través de una red internacional de intereses políticos y económicos. Es parte de la Atlas Network, una red conservadora estadounidense que impulsa políticas para reducir el Estado y el bienestar social en pro de beneficios a grandes empresas. En medio del escándalo por la estafa de la criptomoneda $Libra, Kaiser defiende a Milei. Por David González M. Editor...
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer