Investigación

SUBRAYA

RAYA revela fotos y la ubicación de la mansión donde el exalcalde de Pereira, Carlos Maya, pretende pasar su detención domiciliaria en caso de que esta semana se la conceda un juez. Maya afronta un juicio por el desfalco de más de 17.000 millones de obras inconclusas durante su administración. Maya es aliado del senador liberal Juan Pablo Gallo, hoy investigado en la trama corrupta de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

Unidad Investigativa Revista RAYA

El próximo miércoles 19 de diciembre, último día antes de la vacancia judicial, será la audiencia de revocatoria con la que la defensa del exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, pretende sacar de la cárcel a su cliente quien enfrenta un juicio por presuntos hechos de corrupción en obras que se contrataron durante su administración, como el llamado “elefante blanco” de la Avenida de Los Colibríes en la capital Risaralda. 

En palabras sencillas, este jueves 19 el juzgado cuarto penal de garantías de Pereira debe decidir si saca de la cárcel a Maya y lo envía a una mansión como lugar de reclusión mientras se surte el juicio. El exalcalde Maya se está preso en la cárcel de Pereira desde el pasado 19 de julio, después de que otra jueza de garantías considerara que debía permanecer privado de la libertad, acogiendo la petición de la Fiscalía bajo el argumento de que existía riesgo de que Maya se fugara del país o interfiriera en el proceso de investigación en su contra.

facsimilmaya 1

Momento en que Carlos Maya, exalcalde de Pereira y ficha del senador Juan Pablo Gallo, ingresó a la Cárcel La 40 en Pereira el 19 de julio de 2024. Izquierda: foto con la que el INPEC reseñó al exalcalde en la cárcel.

La investigación judicial avanza y ya existe un informe de auditoría fiscal de la Contraloría, conocido por RAYA, que reporta pérdidas superiores a los 17.000 millones de pesos en la obra de la Avenida Los Colibríes, el mismo caso de corrupción por el cuál se procesa a Maya. Como reveló esta unidad investigativa en un reportaje anterior, la construcción de la avenida estuvo marcada por sobrecostos, pagos ficticios, fallas en la construcción y el abandono de la obra que quedó inconclusa. 

El proyecto de la Avenida de Los Colibríes costó más de 52.000 millones de pesos y comenzó a ejecutarse a finales de 2021 tras un primer desembolso de recursos malversados durante los mismos días en que arrancaba con fuerza la campaña al Senado de Juan Pablo Gallo, amigo íntimo y jefe político del exalcalde Maya. Aunque los recursos se entregaron y en teoría se ejecutaron, a la fecha la obra no está finalizada, con el dinero perdido y una decena de personas encarceladas, incluyendo al exalcalde, su secretario de infraestructura Milton Hurtado y varios de los contratistas implicados.

Lea la investigación: La corrupción que rodea al senador Gallo y al capturado exalcalde de Pereira

Sin embargo, ha pasado desapercibida la petición que hizo la abogada Luisa Caldas Botero, defensora del exalcalde y miembro de la oficina jurídica del exprocurador Jaime Bernal Cuellar, quien solicitó durante las audiencias de control de garantías que Carlos Maya sea beneficiado bajo la figura de la detención domiciliaria en una residencia cuya dirección corresponde a una lujosa mansión a las afueras de Pereira.

Durante la audiencia la abogada Luisa Caldas presentó ante el juzgado una factura con la que el exalcalde Maya describió la dirección de la residencia en Pereira donde se hospedaría en caso de prosperar la petición: la casa 20 del conjunto Malabar Reservado, ubicada en el sector de Cerritos, al occidente de la ciudad. 

facsimilmaya 2

Siguiendo los datos proporcionados por la abogada, esta Unidad Investigativa encontró la escritura de esta propiedad en la Notaría Tercera de Pereira. Según el documento, la mansión fue adquirida el 13 de marzo de este año por más de 1.200 millones de pesos, apenas dos meses antes de que Maya fuera capturado en Bogotá el 21 de junio, cuando realizaba trámites para salir del país, aparentemente con la intención de evadir a la justicia.

facsimilmaya 3

Detalles de la escritura pública de la mansión donde Carlos Maya solicitó que le fuera concedida la detención domiciliaria 

La casa número veinte de la segunda etapa del condominio Malabar Reservado corresponde a una suntuosa mansión en una exclusiva parcelación de viviendas de lujo ubicada en Malabar, la zona más costosa del Eje Cafetero, donde se ofrecen en el mercado propiedades similares a precios que superan los 3.600 millones de pesos. Este proyecto inmobiliario obtuvo permisos durante la alcaldía de Juan Pablo Gallo, jefe político de Maya. Sus promotores fueron la empresa Quality, en cabeza de Nelson Valencia Trejos, así como el constructor William Montoya Gallego, de la compañía IARCO.

La mansión, a la que el exalcalde Maya aspira a regresar si logra salir de la cárcel, cuenta con un lote de casi tres mil metros cuadrados, terraza cubierta y parqueaderos, jacuzzi y zona de asados, según consta en la escritura. El condominio tiene amplias áreas verdes, también un lago que se aprecia en varias de las fotografías que obtuvo RAYA.

facsimilmaya 4

El condominio Malabar Reservado (arriba) está situado en las afueras de Pereira en una de las zonas de más alta valorización del país y el Eje Cafetero. Es el mismo sector donde vive en otra mansión el senador Juan Pablo Gallo y su esposa Lina Muñetón (abajo), también tienen propiedades allí el excontralor Carlos Felipe Córdoba y el narcotraficante Diego Fernando Ruiz, alias “Diego Pereira” o “Don A”.

facsimilmaya 5

Malabar es el mismo sector exclusivo de Pereira en donde poseen sus mansiones otros políticos locales cuestionados, como el excontralor general Carlos Felipe Córdoba, el senador Juan Pablo Gallo, además de señalados narcotraficantes y jefes mafiosos, entre ellos Diego Fernando Ruiz Quintero alias “Diego Pereira” o “Don A”, cabeza de la banda criminal La Cordillera, quien celebró su cumpleaños en otra mansión de aquel lujoso sector durante la pandemia con un concierto privado al que asistió el reguetonero paisa J Balvin, tal cual lo revelamos en la Revista RAYA con una investigación anterior. 

facsimilmaya 6

Lea la investigación: Calzones, el aliado de Uribe es un narco para la Fiscalía

En las escrituras halladas por la Revista RAYA consta que la mansión donde el exalcalde Carlos Maya quiere afrontar su detención no se encuentra a su nombre, sino que figura en cabeza de un tercero que la compró a los constructores.

Video promocional de la inmobiliaria Luxury Real que ofrecía casas en el condominio Malabar Reservado

Informe de la Contraloría podría sepultar al exalcalde Maya

La Revista RAYA accedió al informe de 85 páginas de la Contraloría General de la República, que detalla los sobrecostos en la ejecución de la Avenida de Los Colibríes. Este documento confirma lo que nuestra revista denunció desde julio pasado: el abandono de la obra y las irregularidades evidenciadas en documentos de los contratistas, incluyendo sobrecostos, pagos ficticios y recursos destinados a trabajos no ejecutados.

facsimilmaya 7

En julio pasado RAYA recorrió los tres kilómetros de la Avenida de los Colibríes en Pereira comprobando el abandono total de la obra. Documentos del contrato evidenciaban sobrecostos de hasta 45.000% en algunos ítems como los pagos para estructuras en acero y concreto

facsimilmaya 8

En su informe, con fecha del 18 de noviembre del 2024, la Contraloría General de la República determinó sobrecostos en Los Colibríes que se manifiestan en “el pago de mayores cantidades de obra por valor de $17.630.689.904,89, en ítems de obra ejecutados en desarrollo del contrato de obra, y pagados en las diferentes actas suscritas”.

La Contraloría recorrió la Avenida de Los Colibríes entre el 21 y el 23 de octubre encontrando un total “estado de abandono, con un menor alcance del establecido contractualmente, y una serie de obras sin terminar que generan un riesgo de seguridad para los diferentes actores de la vía”.

De acuerdo con la entidad, la obra tiene fallas en los andenes, el corte de taludes, el movimiento de tierras, las obras hidráulicas, la malla asfáltica y hasta el ancho de la vía que se construyó casi un metro más angosta de lo que fue pagado en el contrato.

facsimilmaya 9

Detalles del informe de la Contraloría evidenciando las fallas de la construcción que aunque se pagó en su totalidad nunca se terminó

El informe de la Contraloría concluyó determinando que los trabajos ejecutados no se corresponden con los compromisos del contrato lo que supone una “presunta incidencia disciplinaria y connotación fiscal” según la entidad. 

Estos hallazgos se configuran como una prueba más en contra del exalcalde Maya y sus cómplices, pues con ello se ratificaría que miles de millones de pesos destinados a la obra fueron desviados y malversados durante su administración, como lo sostiene la Fiscalía, entidad que ya radicó escrito de acusación contra el exalcalde para otra audiencia que tendrá lugar en el primer semestre del año entrante. 

facsimilmaya 10

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
El ganadero Juan Guillermo Villegas, amigo del expresidente Álvaro Uribe, testificará a su favor en el caso por manipulación y soborno de testigos, donde tuvo un rol clave intentando cambiar la versión del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Villegas y su hermano Luis Alberto tienen una historia relacionada con la mafia y el paramilitarismo en Antioquia. RAYA revela fotografías, documentos y audios. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
En su más reciente aparición en Colombia, aseguró cuando ya estaba en Estados Unidos, que el presidente Gustavo Petro le había dicho que “él ama al Tren de Aragua”. Años atrás, se tuvo que retractar por haber escrito en un libro que se había reunido con el líder norcoreano King Jong-Un. Hace algunas semanas, en un restaurante en Washington le robaron un bolso con 3000 dólares en efectivo. Ella no pudo aclarar de qué se trataba ese dinero. Por: David González M.
Leer mas ...
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) pretende renovar el contrato de explotación de la mina El Roble, ubicada en el Carmen de Atrato (Chocó), por 30 años. Esta mina, propiedad de la canadiense Ático Mining (90%) y de la familia del exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria (10%), ambos socios condenados a pagar $119 mil millones de pesos por regalías no liquidadas. Comunidades denuncian afectaciones ambientales y sociales no resueltas. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
RAYA conoció un documento que perfila sin pruebas a líderes sociales, defensores de derechos humanos y funcionarios en el Catatumbo, en un clima de creciente intimidación. El informe, que habría llegado al presidente Petro y al ex Ministro de Defensa, circuló en plena vigencia del estado de Conmoción Interior decretado para enfrentar la crisis en la región. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander (UIS) elegirá este 28 de abril su rector para los próximos tres años. Uno de sus candidatos es Hernán Porras Díaz quien buscará reelegirse por cuarta vez consecutiva, en medio de denuncias que lo señalan de instaurar una política del miedo en la institución y de señalamientos por usar los recursos de la universidad para la campaña a su favor. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Familias desplazadas hace 25 años siguen sin poder retornar a sus tierras en Aracataca, Magdalena, pese a un fallo judicial de 2022. La ambigüedad legal y la inacción estatal agravan la espera. Algunos, como Teobaldo Bocanegra, murieron sin justicia. Por: Juan Carlos Granados
Leer mas ...
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador, el domingo 13 de abril Daniel Noboa fue reelegido como su presidente. Sin embargo, desde antes y después del cierre de las urnas un manto de duda se teje contra los resultados. Abusos de poder, uso abusivo (excesivo) de recursos públicos y un estado de excepción dejan mal paradas a las instituciones electorales. Tres de las cabezas visibles del CNE tienen familiares en empleos consulares del actual gobierno. Por: Redacción Política RAYA
Leer mas ...
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
El domingo 13 de abril el pueblo de Ecuador salió a votar en medio del estado de excepción decretado 24 horas antes por el presidente y candidato Daniel Noboa, medida que afectó principalmente las provincias donde ganó en primera vuelta su contendora y favorita en casi todas las encuestas Luisa González, quien a la hora del conteo, sorpresivamente no aumentó votos en la segunda vuelta. Denuncian más de 3 mil actas con irregularidades. González no reconoce los resultados. Por: Unidad...
Leer mas ...
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Hace días la empresa francesa Veolia fue notificada para suspender su operación en el basurero que tiene en la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. Esta empresa recoge las basuras del municipio y es la encargada de manejar los residuos de Ecopetrol, los cuales terminan en humedales del Magdalena Medio. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, se convirtió en el segundo esmeraldero asesinado con francotiradores en menos de siete meses en Bogotá. Julio Lozano Pirateque, quien habría usado como testaferro a Sánchez para comprar un pedazo de la mina más grande de esmeraldas, estaría tratando de recuperar parte de la mina usando un ejército privado que estaba comandando por alias Zeus y el Clan del Golfo. Esta es la historia de esta nueva guerra verde a través de la agenda de Zeus. Por:...
Leer mas ...
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer