Investigación

SUBRAYA

Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. 

Por: Unidad Investigativa Revista RAYA

seneidy facsimil 1

Seneidy Jiménez fue compañera sentimental de Luis Fernando Rentería, un cabecilla del Clan del Golfo preso

El pasado viernes 21 de marzo, con las manos amarradas y un tiro de gracia fue hallado el cuerpo de Seneidy Jiménez Martínez en un potrero del corregimiento de Puerto Venecia, municipio de Achí, Bolívar. Puerto Venecia,  también conocido como “Puerto Pajón”,  es un caserío a orillas del río Cauca. El crimen ocurrió en una zona bajo absoluto dominio territorial del Clan del Golfo. La joven, de 24 años, quien se presentaba como Seneidy Martínez, omitiendo su primer apellido, sufrió otro atentado en Cartagena una semana atrás, el sábado 15 de marzo. Ese día, dos sicarios en motocicleta la interceptaron, después de salir de la Cárcel de Ternera, donde visitaba  a su pareja sentimental: Luis Fernando Rentería, alias “El Negro Pablo”.  En este atentado perdió la vida el conductor del automóvil que la transportaba.

Rentería es un cabecilla del Clan del Golfo, quien había sido capturado el 24 de junio de 2022 en el municipio de Norosí (Bolívar) cuando viajaba con un cargamento de armas en compañía de la propia Seneidy Jiménez, quien también fue  detenida pero quedó en libertad tiempo después. Al “Negro Pablo” le incautaron 127 cartuchos de munición de largo alcance y dos proveedores para fusil. Jiménez Martínez había reconocido estos hechos en una reciente entrevista con la emisora 960 de Cartagena, pero restó importancia al antecedente delictivo, afirmando que los procesos penales contra su pareja, alias “El Negro Pablo”, supuestamente eran montajes. 

seneidy facsimil 2

Luis Fernando Rentería alias “Negro Pablo” fue condenado en un proceso por concierto para delinquir contra una docena de miembros del Clan del Golfo. Las audiencias han sido reservadas, algo que ocurre cuando hay testigos protegidos o los condenados colaboran con la justicia

Sin embargo, Rentería tenía una larga trayectoria en el  Clan del Golfo y fue señalado por las autoridades como uno de los máximos cabecillas de la estructura Erlin Pino Duarte, que delinque en el sur de Bolívar. Se lo responsabilizó de extorsiones a las comunidades y de ejecutar ataques contra la Fuerza Pública en la región, en los que murieron  policías durante un plan pistola ejecutado cuando él  y Seneidy fueron capturados transportando la munición.

Contra Luis Fernando Rentería, alias “Negro Pablo”, hay tres condenas por delitos como porte ilegal de armas y concierto para delinquir. En algunos de estos procesos hay vinculados otros miembros del Clan del Golfo. Las audiencias se han celebrado bajo reserva. Rentería es oriundo del Urabá, el lugar donde también operó como paramilitar su hermano alias “Tocayo”, quien había aparecido en el cartel de los más buscados en 2009 por su pertenencia al Clan del Golfo.

seneidy facsimil 3

Alias “Tocayo”, hermano del Negro Pablo, fue capturado en 2009 por su pertenencia al Clan del Golfo

Contra Seneidy Jiménez existió una orden de captura por extorsión, pero no estaba vigente al momento de su asesinato. En la misma entrevista con la emisora 960 Seneidy confirmó que el Ejército la perseguía y que estuvo a punto de atraparla el 16 de marzo de 2024, después de un evento organizado por ella en Puerto Venecia (Achí). Este evento sirvió  como plataforma política del Clan del Golfo para  exigir una negociación con ese grupo narco paramilitar.

Lea la investigación: El plan del Clan del Golfo para exigir un reconocimiento político

Estos hechos fueron revelados por la Revista RAYA en 2024, cuando quedó demostrado que Seneidy Jiménez Martinez organizó un foro por la paz en Puerto Venecia. Más de 3.000 campesinos fueron llevados con engaños, con todos los gastos pagos, incluídas camisetas estampadas para la ocasión, refrigerios y el costo de largos trayectos por los ríos Magdalena y Cauca, sin que hubiera claridad del origen de los fondos.

seneidy facsimil 4

Momento en que tropas del Ejército intentaron capturar a Seneidy Jiménez el 16 de marzo de 2024. a mujer evadió a las autoridades

Aquel evento fue convocado por una ONG registrada apenas once días antes en la Cámara de Comercio de Magangué como Fundación Construyendo Futuro Sur de Bolívar. Seneidy Jiménez Martínez aparecía como su representante legal. 

En la tarima principal del evento estaba con ella Ricardo Giraldo, abogado del Clan del Golfo, y representante jurídico de esa banda criminal, quien pronunció un discurso en contra del Gobierno Nacional. Luego, los organizadores reprodujeron un audio con el saludo de José Demoya Hernández, alias “Julián Chirimoya”, miembro del Estado Mayor del Clan del Golfo, quien comanda la ofensiva de ese grupo narcoparamilitar en el sur de Bolívar.

Para esa época, Seneidy Jiménez sostenía una relación sentimental con Luis Fernando Rentería, cabecilla del Clan del Golfo en Bolívar, quién ya estaba  preso. Se comunicaban por  videollamadas y visitas en prisión. Rentería cumple condena en la Cárcel de Ternera en Cartagena. 

seneidy facsimil 5

Seneidy Jiménez mantuvo estrecho contacto con Luis Fernando Rentería por videollamadas y visitas a la prisión. Rentería purga una condena en la Cárcel de Ternera en Cartagena

En ese entonces, RAYA contactó a Seneidy Jiménez y le preguntamos por su rol en la estrategia del Clan del Golfo para promocionarse como una organización política, indagando por su relación con ese grupo criminal. Ella se limitó a contestar que no conocía ningún grupo con ese nombre, pero dijo que sí conocía al “Ejército Gaitanista” y como líder social interactuaba con ese actor armado que hacía presencia en la zona donde vivía. Evitó  explicar por qué la buscaban las autoridades.

La primera vez que se vio a Seneidy Jiménez en espacios de liderazgo social fue en  un encuentro de la Mesa Humanitaria en Barrancabermeja (noviembre de 2023), donde estuvo el expresidente Ernesto Samper y la congresista Jahel Quiroga. Varios asistentes  no la conocían y algunos testigos, que conversaron con RAYA, aseguraron que preguntó  por los dirigentes de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, entre ellos, por Narciso Beleño, quien no se encontraba en el lugar. 

Jiménez aprovechó la oportunidad para insinuar ante los demás asistentes que las amenazas que el Clan del Golfo había lanzado en ese momento contra la Federación Agrominera eran falsas y que se trataban de “autoamenazas". Cinco meses más tarde, un comando de sicarios contratados por el Clan del Golfo dio muerte al dirigente social Narciso Beleño en Santa Rosa del Sur, quien era uno de los principales líderes de la Federación Agrominera.

El asesinato de Narciso fue atribuido por las autoridades a la subestructura Erlin Pino Duarte del Clan del Golfo, la misma a la que pertenecía Luis Fernando Rentería, la pareja de Seneidy. Por el asesinato de Narciso está detenido José Castro, un coronel retirado del Ejército, quién sería el segundo al mando de ese grupo criminal en la zona.

Recientemente, Seneidy Jiménez intercedió en favor de una mujer conocida como Luz Estela, identificada por la Policía como extorsionista del Clan del Golfo y presunta responsable del homicidio de un tendero que se negó a pagar vacunas a ese grupo criminal en Achí, Bolívar. 

Luz Estela era integrante de una Junta de Acción Comunal y acudió a los talleres que organizó en el sur de Bolívar la ONG de Seneidy Jiménez: la Fundación Construyendo Futuro. Estos talleres tuvieron lugar en mayo de 2024 y duraron varias semanas en diferentes caseríos de La Mojana y el sur de Bolívar, contaron con el apoyo de una ONG de derechos humanos del Valle del Cauca creada a finales de 2022. 

Tampoco hay claridad sobre el origen de los recursos económicos con que se realizaron estas jornadas, que convocaron a centenares de personas, incluyendo la estadía de uno de  los talleristas en el Nuevo Conquistador, un lujoso edificio de apartamentos en el exclusivo sector del Laguito en Cartagena.

En diciembre de ese mismo año, Luz Estela fue capturada por la Policía, pero Seneidy Jiménez realizó varias publicaciones en redes sociales asegurando que se cometía una injusticia pues ella era una líder comunitaria inocente.

seneidy facsimil 6

La misma mujer que participó en los talleres de la ONG de Seneidy poco después fue capturada por la Policía, señalada por el homicidio de un tendero que se negó a pagar extorsiones al Clan del Golfo

Aunque varios medios de comunicación publicaron que Seneidy Jiménez era líder y gestora de paz, RAYA consultó con fuentes de la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz que aseguraron que eso no es cierto. 

Las autoridades aún no se pronuncian frente a este crimen, que ocurrió en Puerto Venecia, un corregimiento de Achí en donde el Clan del Golfo ejerce un dominio territorial absoluto, con retenes permanentes, hombres de civil armados que se conocen como “puntos” e informantes que vigilan quién se mueve por la zona. Puerto Venecia es el mismo paraje donde Seneidy Jiménez había organizado hace un año el evento que sirvió como plataforma política para ese grupo narcoparamilitar.

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
El ganadero Juan Guillermo Villegas, amigo del expresidente Álvaro Uribe, testificará a su favor en el caso por manipulación y soborno de testigos, donde tuvo un rol clave intentando cambiar la versión del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Villegas y su hermano Luis Alberto tienen una historia relacionada con la mafia y el paramilitarismo en Antioquia. RAYA revela fotografías, documentos y audios. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
En su más reciente aparición en Colombia, aseguró cuando ya estaba en Estados Unidos, que el presidente Gustavo Petro le había dicho que “él ama al Tren de Aragua”. Años atrás, se tuvo que retractar por haber escrito en un libro que se había reunido con el líder norcoreano King Jong-Un. Hace algunas semanas, en un restaurante en Washington le robaron un bolso con 3000 dólares en efectivo. Ella no pudo aclarar de qué se trataba ese dinero. Por: David González M.
Leer mas ...
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) pretende renovar el contrato de explotación de la mina El Roble, ubicada en el Carmen de Atrato (Chocó), por 30 años. Esta mina, propiedad de la canadiense Ático Mining (90%) y de la familia del exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria (10%), ambos socios condenados a pagar $119 mil millones de pesos por regalías no liquidadas. Comunidades denuncian afectaciones ambientales y sociales no resueltas. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
RAYA conoció un documento que perfila sin pruebas a líderes sociales, defensores de derechos humanos y funcionarios en el Catatumbo, en un clima de creciente intimidación. El informe, que habría llegado al presidente Petro y al ex Ministro de Defensa, circuló en plena vigencia del estado de Conmoción Interior decretado para enfrentar la crisis en la región. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander (UIS) elegirá este 28 de abril su rector para los próximos tres años. Uno de sus candidatos es Hernán Porras Díaz quien buscará reelegirse por cuarta vez consecutiva, en medio de denuncias que lo señalan de instaurar una política del miedo en la institución y de señalamientos por usar los recursos de la universidad para la campaña a su favor. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Familias desplazadas hace 25 años siguen sin poder retornar a sus tierras en Aracataca, Magdalena, pese a un fallo judicial de 2022. La ambigüedad legal y la inacción estatal agravan la espera. Algunos, como Teobaldo Bocanegra, murieron sin justicia. Por: Juan Carlos Granados
Leer mas ...
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador, el domingo 13 de abril Daniel Noboa fue reelegido como su presidente. Sin embargo, desde antes y después del cierre de las urnas un manto de duda se teje contra los resultados. Abusos de poder, uso abusivo (excesivo) de recursos públicos y un estado de excepción dejan mal paradas a las instituciones electorales. Tres de las cabezas visibles del CNE tienen familiares en empleos consulares del actual gobierno. Por: Redacción Política RAYA
Leer mas ...
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
El domingo 13 de abril el pueblo de Ecuador salió a votar en medio del estado de excepción decretado 24 horas antes por el presidente y candidato Daniel Noboa, medida que afectó principalmente las provincias donde ganó en primera vuelta su contendora y favorita en casi todas las encuestas Luisa González, quien a la hora del conteo, sorpresivamente no aumentó votos en la segunda vuelta. Denuncian más de 3 mil actas con irregularidades. González no reconoce los resultados. Por: Unidad...
Leer mas ...
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Hace días la empresa francesa Veolia fue notificada para suspender su operación en el basurero que tiene en la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. Esta empresa recoge las basuras del municipio y es la encargada de manejar los residuos de Ecopetrol, los cuales terminan en humedales del Magdalena Medio. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, se convirtió en el segundo esmeraldero asesinado con francotiradores en menos de siete meses en Bogotá. Julio Lozano Pirateque, quien habría usado como testaferro a Sánchez para comprar un pedazo de la mina más grande de esmeraldas, estaría tratando de recuperar parte de la mina usando un ejército privado que estaba comandando por alias Zeus y el Clan del Golfo. Esta es la historia de esta nueva guerra verde a través de la agenda de Zeus. Por:...
Leer mas ...
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer