Investigación

SUBRAYA

RAYA tuvo acceso a documentos de la Policía ecuatoriana que detallan cómo  la empresa bananera de la familia del presidente Daniel Noboa está involucrada con la exportación de más de media tonelada de cocaína desde 2020 a varios países de Europa. La droga estaba camuflada en medio de cajas de bananos en puertos de Guayaquil. Aunque la Policía capturó los cargamentos en flagrancia, los implicados no han enfrentado la justicia. Un periodista salió del país tras sus denuncias. 

Por: Unidad Investigativa Revista RAYA

Cerca de 700 kilos de cocaína fueron incautados en el puerto de Naportec, Guayaquil, por la Unidad de Inteligencia de Puertos y Aeropuertos de la Policía Nacional (UIPA), entre 2020 y 2022. Esos reportes de la Policía ecuatoriana permanecieron ocultos, pues los dueños de la empresa a la que le incautó la droga eran la familia Noboa, es decir, la del Presidente de la República y actual candidato a reelegirse, Daniel Noboa. Los documentos, a los que tuvo acceso RAYA, detallan cómo la cocaína era camuflada en los contenedores de banano de la empresa Noboa Trading y cómo uno de los procesados fue defendido por el actual ministro de Salud de Ecuador, Edgar José Lama Von Buchwald. 

Parte de la investigación fue revelada el fin de semana pasado por el periodista ecuatoriano, Andrés Durán, quien luego de dar a conocer varios de los documentos oficiales con los reportes de la incautación de la droga, tuvo que salir del país por amenazas de muerte y acoso judicial por parte del partido político oficialista Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). En diálogo con la Revista RAYA, Durán habló de su investigación y de su salida del Ecuador: “Este es el primer caso documentado en la historia del Ecuador en el que estaría involucrada una familia presidencial con el tráfico de cocaína. La familia Noboa controla todo el circuito del negocio de exportación de banano, desde la  siembra, su cosecha, hasta el transporte y los puertos privados. No cabe duda de que las amenazas de muerte están estrechamente relacionadas con esta investigación”. 

El pasado domingo 23 de marzo, el tema tomó mayor relevancia durante el debate presidencial de cara a la segunda vuelta que se dará el próximo 13 de abril. Allí, la candidata de izquierda, Luisa González, le preguntó al candidato y presidente Daniel Noboa por esta empresa y por los tres cargamentos de cocaína incautados, lo cual no fue negado por el propio presidente, quien, con la cabeza gacha dijo: “No soy el dueño de la empresa, pero sí están miembros de mi familia en esa empresa. Noboa Trading ha cooperado en cada uno de los casos y se ha aclarado eso ante la Fiscalía. Eso de ahí desliga a cualquier funcionario de Noboa Trading de cualquier acto ilícito”. No obstante, la investigación judicial no es tan clara y cierta como la plantea el presidente Noboa, pues existen varios fiscales que han sido removidos de uno de los casos de incautación de cocaína. 

Debate presidendial en Ecuador, domingo 23 de marzo

¿Cómo encontraron la cocaína?

La primera incautación de cocaína se registró el 20 de agosto de 2020, en plena pandemia, en el puerto de Naportec, ciudad de Guayaquil, en donde la Unidad de Inteligencia de Puertos y Aeropuertos de la Policía Nacional (UIPA) detectó, al abrir el contenedor, que encima de las cajas de banano había cuatro sacos de yute, color negro, con 151 paquetes, tipo ladrillo, recubiertos con cinta de embalaje color café, los cuales contenían en su interior un polvo blanco que dio positivo para cocaína. El destino de este contenedor, según los documentos de la UIPA, era Croacia. 

FACSIMIL NOBOA 11

FACSIMIL NOBOA 12

FOTO copia IA

José Luis Rivera Baquerizo, contratista de la empresa bananera Noboa Trading para hacer el control antinarcóticos de los contenedores

Este hallazgo, como se puede ver en los documentos, dejó como resultado la incautación de la droga y llevó a un hecho más relevante: la detención de José Luis Rivera Baquerizo, contratista de la empresa bananera Noboa Trading (propiedad de la familia del presidente ecuatoriano) y encargado de hacer el control de antinarcóticos para la empresa bananera de los Noboa. Rivera fue el único capturado, pero quedó en libertad gracias a la ayuda del abogado Edgar José Lama Von Buchwald, quien era asesor del entonces asambleísta Daniel Noboa y quien actualmente es Ministro de Salud del Ecuador. 

FACSIMIL NOBOA 21

 

FACSIMIL NOBOA 22

FACSIMIL NOBOA 23

FACSIMIL NOBOA 24

Edgar José Lama Von Buchwald, abogado de José Luis Rivera siendo asesor del entonces asambleísta Daniel Noboa y quien actualmente es Ministro de Salud del Ecuador

El 30 de junio de 2022 otro cargamento de cocaína fue incautado en el mismo puerto de Naportec, donde la familia Noboa tiene el control del cultivo, empaque y exportación del banano en uno de los principales puertos de Guayaquil. Ese día, la UIPA, y otras unidades de investigación antidrogas, encontraron dentro del sistema de refrigeración de uno de los contenedores, propiedad de la empresa Noboa Trading, 260 paquetes, tipo ladrillo, con un logotipo de marca Nike, encontrando dentro de los mismos una sustancia blanca que dio positivo para 260 kilos de cocaína. 

Esta segunda incautación dejó como capturado al mismo José Luis Rivera Baquerizo, el encargado de hacer el control de antinarcóticos para la empresa bananera de los Noboa. Con el agravante de que esta vez se descubriría que su contratante era el primo del presidente Daniel Noboa, es decir, Roberto Ponce Noboa, el representante legal de la compañía bananera Noboa Trading. 

FACSIMIL NOBOA 31

FACSIMIL NOBOA 32

Roberto Ponce Noboa, el representante legal de la compañía bananera Noboa Trading y primo del presidente Daniel Noboa

El otro cargamento fue detectado el 24 de abril de 2024 en el mismo puerto de Naportec, al sur de Guayaquil, donde precisamente habían sido hallados los otros cargamentos. Ese día, agentes de la UIPA encontraron en un techo falso del contenedor 76 kilos de cocaína, los cuales fueron atribuidos nuevamente a José Luis Rivera Baquerizo, quien actualmente está en libertad gracias al poder político que lo ha respaldado. 

FACSIMIL NOBOA 41

FACSIMIL NOBOA 42

FACSIMIL NOBOA 43

Pero estos son apenas tres casos que la Policía ecuatoriana ha logrado detectar antes de los que los contenedores suban a los buques y viajen con rumbo a Europa, principalmente. Sin embargo, en los puertos europeos también han sido detectados distintos cargamentos de cocaína mucho más grandes. Un ejemplo de ello, fue la incautación de 600 kilos de cocaína en el puerto de Mersin en Turquía.  La droga fue encontrada camuflada en docenas de cajas con el logo de la empresa Banana Bonita, que hace parte del holding empresarial de Noboa. Esta empresa tiene registros en países tan disímiles como Marruecos, Serbia y Alemania. Y es propiedad de una empresa registrada en el paraíso fiscal de las Bahamas: Fruit Shippers Limited, empresa vinculada a la familia Noboa.  

El 57% de los contenedores de banano que salen de Guayaquil llegarían a Europa con droga

En Ecuador, el grupo Noboa controla toda la ruta de cultivo y exportación de banano, lo cual lleva a cuestionamientos sobre qué tanto está fuera de su supervisión. La familia Noboa es dueña de los lugares donde se cultiva la fruta, propietarios de los contenedores, de la empresa encargada de hacer los cartones para la exportación, incluso, son los dueños de las embarcaciones. Ecuadorian Line es parte fundamental del grupo empresarial y exporta a varios puertos de Europa. 

Ese monopolio lleva a una pregunta: ¿cómo pueden ser casos aislados de contaminación en una actividad donde el emporio de la familia presidencial controla la trazabilidad del comercio del banano?

Ante el auge de la violencia y del narcotráfico en Ecuador, el presidente Noboa ha manejado un discurso de mano dura, que ha repetido a lo largo de su gobierno. Incluso con polémicas propuestas como traer mercenarios para luchar contra el narco o volver a instalar la base militar de Estados Unidos en Manta. Sin embargo, sobre estas denuncias se ha defendido de las acusaciones diciendo que son mentiras y que ante eso él responderá con verdad. 

Según un informe reciente de la Comisión Europea, citado por medios de comunicación ecuatorianos, el 57% de los contenedores de banano que salen de los caóticos puertos de Guayaquil, llegan a Amberes cargados con cocaína.  

Recomendamos leer:

El pasado 5 de abril, el presidente Daniel Noboa, ordenó un operativo militar conjunto en Guayaquil entre las Fuerzas Armadas del país y asesores de mercenarios privados liderados por Erik Prince, fundador de la empresa Blackwater, recordada por su historial de crímenes de guerra en Irak y un amplio prontuario de fracasos y misiones que terminaron con estafas. Por David González M.
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
A pocos días de la segunda y definitiva vuelta presidencial en Ecuador, RAYA conversó con Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la CONAIE, el poderoso movimiento indígena cuyo respaldo podría desequilibrar el resultado y darle el triunfo, todo indica, a la candidata de izquierda Luisa González. Por David González M.
A días de la segunda vuelta presidencial, Ecuador enfrenta una crisis de violencia desbordada y una política de seguridad fallida liderada por la derecha. El asesinato de cuatro adolescentes en Guayaquil, atribuido a militares y a bandas criminales, expuso los abusos del Estado y el impacto de la militarización. Mientras tanto, el gobierno de Daniel Noboa endurece su discurso contra las mafias, pero su propia familia está envuelta en escándalos de tráfico de cocaína. Por: David González M.
RAYA tuvo acceso a documentos de la Policía ecuatoriana que detallan cómo la empresa bananera de la familia del presidente Daniel Noboa está involucrada con la exportación de más de media tonelada de cocaína desde 2020 a varios países de Europa. La droga estaba camuflada en medio de cajas de bananos en puertos de Guayaquil. Aunque la Policía capturó los cargamentos en flagrancia, los implicados no han enfrentado la justicia. Un periodista salió del país tras sus denuncias. Por: Unidad...
RAYA conversó con el líder Nadino Calapucha que coordina la agenda internacional de los Waorani, el pueblo indígena de la Amazonía ecuatoriana que hoy resiste al extractivismo petrolero en el Yasuní, una de las zonas más biodiversas y conservadas del planeta. Un fallo reciente de la Corte IDH le da la razón a las comunidades autóctonas y ordena desmantelar la explotación petrolera. Por: Redacción Revista RAYA
Por: Francisco Javier Toloza Con la habitual doble moral del santanderismo colombiano, en Bogotá se rasgan las vestiduras por posibles violaciones al derecho internacional acaecidas sobre la embajada argentina en Caracas, y califican de golpe de Estado la posesión presidencial del pasado 10 de enero pese a que ésta fue realizada por los otros poderes públicos de la República bolivariana acorde a la normatividad vigente en dicho país. Sin querer entrar en debates que deben cursarse en las...
El excandidato presidencial llegó a Colombia para denunciar al fiscal colombiano Francisco Barbosa quien, según Arauz, intervino de manera ilegal en las elecciones de Ecuador en 2021 y quien, además, no ha querido investigar la “falsedad de las pruebas” presentadas a la opinión pública como verdad para incidir en las votaciones en las que Arauz fue derrotado en segunda vuelta. Por: Redacción Revista RAYA

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
El ganadero Juan Guillermo Villegas, amigo del expresidente Álvaro Uribe, testificará a su favor en el caso por manipulación y soborno de testigos, donde tuvo un rol clave intentando cambiar la versión del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Villegas y su hermano Luis Alberto tienen una historia relacionada con la mafia y el paramilitarismo en Antioquia. RAYA revela fotografías, documentos y audios. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
En su más reciente aparición en Colombia, aseguró cuando ya estaba en Estados Unidos, que el presidente Gustavo Petro le había dicho que “él ama al Tren de Aragua”. Años atrás, se tuvo que retractar por haber escrito en un libro que se había reunido con el líder norcoreano King Jong-Un. Hace algunas semanas, en un restaurante en Washington le robaron un bolso con 3000 dólares en efectivo. Ella no pudo aclarar de qué se trataba ese dinero. Por: David González M.
Leer mas ...
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) pretende renovar el contrato de explotación de la mina El Roble, ubicada en el Carmen de Atrato (Chocó), por 30 años. Esta mina, propiedad de la canadiense Ático Mining (90%) y de la familia del exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria (10%), ambos socios condenados a pagar $119 mil millones de pesos por regalías no liquidadas. Comunidades denuncian afectaciones ambientales y sociales no resueltas. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
RAYA conoció un documento que perfila sin pruebas a líderes sociales, defensores de derechos humanos y funcionarios en el Catatumbo, en un clima de creciente intimidación. El informe, que habría llegado al presidente Petro y al ex Ministro de Defensa, circuló en plena vigencia del estado de Conmoción Interior decretado para enfrentar la crisis en la región. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander (UIS) elegirá este 28 de abril su rector para los próximos tres años. Uno de sus candidatos es Hernán Porras Díaz quien buscará reelegirse por cuarta vez consecutiva, en medio de denuncias que lo señalan de instaurar una política del miedo en la institución y de señalamientos por usar los recursos de la universidad para la campaña a su favor. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Familias desplazadas hace 25 años siguen sin poder retornar a sus tierras en Aracataca, Magdalena, pese a un fallo judicial de 2022. La ambigüedad legal y la inacción estatal agravan la espera. Algunos, como Teobaldo Bocanegra, murieron sin justicia. Por: Juan Carlos Granados
Leer mas ...
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador, el domingo 13 de abril Daniel Noboa fue reelegido como su presidente. Sin embargo, desde antes y después del cierre de las urnas un manto de duda se teje contra los resultados. Abusos de poder, uso abusivo (excesivo) de recursos públicos y un estado de excepción dejan mal paradas a las instituciones electorales. Tres de las cabezas visibles del CNE tienen familiares en empleos consulares del actual gobierno. Por: Redacción Política RAYA
Leer mas ...
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
El domingo 13 de abril el pueblo de Ecuador salió a votar en medio del estado de excepción decretado 24 horas antes por el presidente y candidato Daniel Noboa, medida que afectó principalmente las provincias donde ganó en primera vuelta su contendora y favorita en casi todas las encuestas Luisa González, quien a la hora del conteo, sorpresivamente no aumentó votos en la segunda vuelta. Denuncian más de 3 mil actas con irregularidades. González no reconoce los resultados. Por: Unidad...
Leer mas ...
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Hace días la empresa francesa Veolia fue notificada para suspender su operación en el basurero que tiene en la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. Esta empresa recoge las basuras del municipio y es la encargada de manejar los residuos de Ecopetrol, los cuales terminan en humedales del Magdalena Medio. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, se convirtió en el segundo esmeraldero asesinado con francotiradores en menos de siete meses en Bogotá. Julio Lozano Pirateque, quien habría usado como testaferro a Sánchez para comprar un pedazo de la mina más grande de esmeraldas, estaría tratando de recuperar parte de la mina usando un ejército privado que estaba comandando por alias Zeus y el Clan del Golfo. Esta es la historia de esta nueva guerra verde a través de la agenda de Zeus. Por:...
Leer mas ...
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer