Investigación

SUBRAYA

RAYA conversó con el penalista antioqueño Ricardo Giraldo, quien ha sido abogado del actual gobernador de Antioquia, Andrés Rendón, pero, hoy es el designado del clan del golfo y autorizado por el Gobierno Nacional para realizar acercamientos con ese grupo narco que tiene su génesis en el paramilitarismo. Niega haber amenazado líderes sociales y promover una estrategia para el reconocimiento político de ese grupo también llamado AGC.

Camilo Alzate González - RAYA

En una breve charla el abogado respondió a las polémicas generadas por sus publicaciones en redes sociales, incluyendo una en la que mencionó a nuestra revista. Dijo su versión sobre cuál era su rol en un evento en el sur de Bolívar que las comunidades señalaron como parte de un plan de ese grupo ilegal para exigir un reconocimiento político y negó estar detrás de dicha estrategia.

Toda la conversación ocurrió por teléfono, salvo un par de preguntas y respuestas que se le hicieron vía WhatsApp, indagando por un cruce de mensajes que tuvo el abogado Giraldo en redes sociales con la Corporación Jesús María Valle y la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, mensajes que estas organizaciones consideraron como intimidaciones en su contra.

¿Cómo van los acercamientos con el grupo que usted representa? ¿Avanzó la petición de levantar las órdenes de captura para los comandantes?

Absolutamente nada. Seguimos a la espera de que el Presidente se pronuncie.

¿No hay algún mensaje del Comisionado de Paz?

Absolutamente nada.

Le quería preguntar por la situación en el sur de Bolívar, hay malestar de las comunidades, hicieron un bloqueo de varios días pidiendo la salida de los Gaitanistas de allí…

No fue la comunidad. Fue una organización que se llama Congreso de los Pueblos, que hicieron una manifestación, muchos de ellos ni siquiera pertenecen a la zona, y no estaban pidiendo que se fueran los Gaitanistas, estaban pidiendo el desmonte del paramilitarismo. Pero ellos [los Gaitanistas] no son paramilitares, entonces nos parece bien que pidan el desmonte del paramilitarismo.

¿De dónde sale la teoría de que los Gaitanistas no son paramilitares?

¿De dónde sale la teoría de que lo son?

Pues son estructuras que vienen de lo que eran las Autodefensas Unidas de Colombia, después de la desmovilización Vicente Castaño y Daniel Rendón Herrera “Don Mario” crearon el grupo, eso lo ha documentado la Comisión de la Verdad…

No, completamente equivocado. La Comisión de la Verdad puede documentar muchas cosas pero no quiere decir que sean verdad. Nadie se ha tomado el trabajo de preguntarle a ellos cuál es su naturaleza, de dónde vienen, y eso lo tienen ellos publicado en un documento en su página web. Lo cierto es que paramilitares no son.

En marzo se autodenominaron Ejército Gaitanista de Colombia, al contrario de su nombre anterior, ahí hay un deseo de buscar un reconocimiento político. Un gestor de paz nos dijo que esa idea de cambiar el nombre y buscar estatus político realmente era suya y que es usted quién está parado en esa línea roja, que ni Danilo Rueda, ni Otty Patiño quieren cruzar… ¿No cree que deberían ceder en esa pretensión?

Creo que no deberías asumir una postura de opinión frente algo que no conoces, ni asegurarlo. Yo no soy de los Gaitanistas, no pertenezco al Ejército Gaitanista, y es completamente falso que yo sea el que esté detrás de cualquier denominación o nombre que ellos tengan, es una decisión que es completamente autónoma de ellos, yo no tengo ninguna injerencia sobre aquel grupo armado. No sé de cuáles gestores me hablas, ellos no tienen nombrado ningún gestor, ni de las cárceles, ni de ningún lado. ¿Qué Otty Patiño no quiera nada con el Ejército Gaitanista? Pues es entendible, es una postura ideológica que él tiene de querer negociar solamente con las guerrillas, eso es respetable, yo no me meto. Sobre el anterior Comisionado de Paz [Danilo Rueda], antes con él sostuvimos más reuniones que con Patiño. Con Otty Patiño solamente hicimos una reunión y eso que fue por mera coincidencia, pero con Danilo Rueda, en cambio, si tuvimos algunas bases de acercamiento, había algunos facilitadores nombrados por el Gobierno y mi persona por los Gaitanistas.

¿Entonces esa idea de mostrar a los Gaitanistas como una organización política es autónoma de ellos?

Claro, ¿por qué tendría que ser mía? Yo no tengo nada que ver en eso.

Lo hemos visto a usted en encuentros en el sur de Bolívar en ese sentido, en Puerto Venecia en un evento donde el Ejército Nacional trató de capturar a una muchacha…

¿Ese es el que es pasando un río?

Sí señor, corregimiento de Achí, sur de Bolívar…

Correcto, sí. Yo me enteré de lo de la muchacha esta y lo del Ejército por las redes sociales, yo ya me había ido, después de mi intervención.

¿Y quién es ella?

La que dicen que había sido capturada o que iban a capturar, yo no sé, eso fue un escándalo ahí que salió en redes y salió en Teleantioquia, no recuerdo.

Por eso le quería preguntar, ella fue la que organizó el evento y de hecho estuvo en la tarima con usted, ¿entonces sí hay una estrategia de este grupo de mostrar un brazo político?

No, ¿pero usted por qué asegura que fue un evento organizado por el Ejército Gaitanista y que yo estaba compartiendo tarima con ella?

Porque tenemos las fotos, doctor

¿De qué? ¿De qué es un evento organizado por ella?

Claro, y la convocatoria y las cartas…

¿Y ella pertenece al Ejército Gaitanista? Es que no tengo ni idea.

Según la orden de captura, sí

¿Ella tenía orden de captura? Según vi en redes era un tema por una extorsión, le estaban endilgando algo.

¿Usted conoce a la señora Seneidy Jiménez?

Por el nombre no me suena.

¿Y conoce a las organizaciones detrás de estos eventos en los que usted ha estado?

Sólo estuve en uno. Incluso mi postura fue bastante fuerte porque allí atacaron de manera feroz al grupo al que represento.

¿Quién lo atacó?

Todos los que estaban en ese panel, tratándolos de paramilitares, y simplemente se les dijo el por qué yo no los consideraba como un grupo paramilitar. 

¿Entonces usted no tiene relación ni conoce a la Fundación Juventud con Talento y Fundación Construyendo Futuro Sur de Bolívar? ¿A los señores Isidro Alarcón y Alex Benavides los conoce?

No, no tengo relación.

¿Cuál era su rol en ese evento?

Me invitaron a hablar de cómo iba el tema de las negociaciones o diálogos con el EGC. 

¿Quién lo invitó?

Creo que fue una fundación. Yo debo tener esa invitación en el correo. No recuerdo quién exactamente, una fundación o un profesor. Pero sí fue por una invitación.

¿Usted estuvo en eventos similares en Las Pavas (Cesar), Tiquisio y Morales (Bolívar)?

Completamente falso. No conozco Las Pavas.

Vimos mensajes suyos en redes sociales contra organizaciones como la Corporación Jesús María Valle y la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, ellos han recibido amenazas de los Gaitanistas, incluso uno de sus líderes fue asesinado, ¿no considera que esta coincidencia es por lo menos polémica?

¿Cuál coincidencia? ¿Sobre qué punto?

El 11 de diciembre de 2023 el abogado Ricardo Giraldo envió por la red social X un comunicado público en donde el Clan del Golfo acusa a la Federación Agrominera de ser una de las organizaciones que “brinda su apoyo” a la insurgencia. Meses después el Clan del Golfo asesinó a su líder Narciso Beleño.

Sobre el hecho de que usted envíe por redes un comunicado que es una clara amenaza, hace un mes largo asesinaron a uno de sus líderes.

Es tu propia apreciación, no la mía. Ese comunicado fue expedido y publicado en sus redes, por ellos [los Gaitanistas], no por mí. Y a nadie estoy amenazando. Jamás lo he hecho. ¿Dónde está la amenaza que dices que yo hice? No tengo idea de eso y me parece completamente lamentable y repugnante que cualquier ser humano muera asesinado, independientemente de lo que haga. No sé a cuál líder social te refieres, pero lo lamento profundamente.

Usted leyó nuestros reportajes sobre el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, de quien fue abogado en algún momento. A propósito de ello vimos un mensaje en redes sociales en donde nos calificaba como una revista “cochina” y “rastrera” de izquierda…

No lo dije por la revista, lo dije por el reportaje, no la revista.

El abogado Giraldo también se pronunció sobre las investigaciones con que la Revista RAYA demostró los vínculos de Andrés Julián Rendón con políticos corruptos y parapolíticos de Antioquia.
Ver trino en X

¿Sigue pensando lo mismo de nosotros? Es complicado que el vocero de una organización armada tan poderosa haga esos mensajes en público…

Te confundes: yo jamás he sido ni vocero, ni gestor de ellos. Y no lo pienso, antes todo lo contrario, yo he sido un ferviente defensor del periodismo, de la corriente que sea, tampoco me pongo a averiguar si son de izquierda o de derecha, entonces ¿qué informan? Lo que quieran informar, siempre que sea la verdad…

Pero era cierto que usted fue abogado de Andrés Julián…

Sí, lo que pasa es que me pareció tendencioso y muy llamativo que pongan que yo fui el abogado del Gobernador, y no pusieron Gaitanistas, sino Clan del Golfo, ¿y qué tiene que ver una cosa con la otra? Pero bueno, si esa es la forma de ejercer la profesión, es respetable para ustedes. 

¿En qué momento dejó de ser el abogado de Andrés Julián Rendón?

Eso hace parte del secreto profesional.

Recomendamos leer:

Desde el 2018 las autoridades tienen conocimiento que antiguos jefes paramilitares fundaron el Clan Isaza, con el fin de integrarlo al Clan del Golfo y de dominar el corredor de La Dorada (Caldas) y Puerto Triunfo (Antioquia). Desde allí coordinan las rentas criminales en la región. Pese a tener las evidencias, la Fiscalía de Francisco Barbosa no ejecutó la información de inteligencia que aquí revelamos, la cual detalla fotografías aéreas y las ubicaciones de cabecillas en lujosas fincas....
Señal Investigativa* accedió a cuatro informes reservados: uno de inteligencia militar y tres de la Defensoría del Pueblo, los cuales detallan un plan del Clan del Golfo para controlar la otrora región del Bloque Metro de los paramilitares. Una reunión clandestina y varias acciones militares revelan que el jefe paramilitar que lidera el nuevo frente de guerra perteneció al otrora Bloque Metro y fue testigo falso del expresidente Álvaro Uribe en su carrera por demostrarle a la justicia que no...
Una reflexión pública de la Revista RAYA, de cara a nuestros lectores, a propósito del debate suscitado por la investigación "El plan del Clan del Golfo para copar el sur de Bolívar y exigir reconocimiento político" Por: Equipo Revista RAYA
RAYA conversó con el penalista antioqueño Ricardo Giraldo, quien ha sido abogado del actual gobernador de Antioquia, Andrés Rendón, pero, hoy es el designado del clan del golfo y autorizado por el Gobierno Nacional para realizar acercamientos con ese grupo narco que tiene su génesis en el paramilitarismo. Niega haber amenazado líderes sociales y promover una estrategia para el reconocimiento político de ese grupo también llamado AGC. Camilo Alzate González - RAYA
Reuniones con líderes sociales y comunidades, creación de organizaciones de fachada, cooptación de juntas de acción comunal de la región, son otra cara de una brutal ofensiva paramilitar que deja decenas de muertos en medio de la crisis de la Paz Total. Revelamos fotos, pruebas y documentos. Por: Camilo Alzate González
Un terrateniente del sur del Cesar señalado por los campesinos como el autor intelectual del asesinato de dos de sus líderes, las AGC afirmando que hicieron pactos con la alcaldía de Barrancabermeja y el batallón Fuerza Marte del sur de Bolívar, señalado de permitir un campamento de este grupo paramilitar en el casco urbano del municipio de San Pablo. Estas son algunas de las denuncias que la revista RAYA recogió durante el paro campesino en el Magdalena Medio que hoy completó tres días de...
La declaración de Hilaber Durango fue clave para identificar a la cúpula de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y entregó información, inédita hasta hoy, sobre los asesinatos en 2011 de los estudiantes Mateo Matamala y Margarita Gómez en Córdoba. También reveló vínculos de un empresario con la organización. Ahora está sin protección. Por: Nicolás Sánchez Arévalo.

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
El ganadero Juan Guillermo Villegas, amigo del expresidente Álvaro Uribe, testificará a su favor en el caso por manipulación y soborno de testigos, donde tuvo un rol clave intentando cambiar la versión del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Villegas y su hermano Luis Alberto tienen una historia relacionada con la mafia y el paramilitarismo en Antioquia. RAYA revela fotografías, documentos y audios. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
En su más reciente aparición en Colombia, aseguró cuando ya estaba en Estados Unidos, que el presidente Gustavo Petro le había dicho que “él ama al Tren de Aragua”. Años atrás, se tuvo que retractar por haber escrito en un libro que se había reunido con el líder norcoreano King Jong-Un. Hace algunas semanas, en un restaurante en Washington le robaron un bolso con 3000 dólares en efectivo. Ella no pudo aclarar de qué se trataba ese dinero. Por: David González M.
Leer mas ...
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) pretende renovar el contrato de explotación de la mina El Roble, ubicada en el Carmen de Atrato (Chocó), por 30 años. Esta mina, propiedad de la canadiense Ático Mining (90%) y de la familia del exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria (10%), ambos socios condenados a pagar $119 mil millones de pesos por regalías no liquidadas. Comunidades denuncian afectaciones ambientales y sociales no resueltas. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
RAYA conoció un documento que perfila sin pruebas a líderes sociales, defensores de derechos humanos y funcionarios en el Catatumbo, en un clima de creciente intimidación. El informe, que habría llegado al presidente Petro y al ex Ministro de Defensa, circuló en plena vigencia del estado de Conmoción Interior decretado para enfrentar la crisis en la región. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander (UIS) elegirá este 28 de abril su rector para los próximos tres años. Uno de sus candidatos es Hernán Porras Díaz quien buscará reelegirse por cuarta vez consecutiva, en medio de denuncias que lo señalan de instaurar una política del miedo en la institución y de señalamientos por usar los recursos de la universidad para la campaña a su favor. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Familias desplazadas hace 25 años siguen sin poder retornar a sus tierras en Aracataca, Magdalena, pese a un fallo judicial de 2022. La ambigüedad legal y la inacción estatal agravan la espera. Algunos, como Teobaldo Bocanegra, murieron sin justicia. Por: Juan Carlos Granados
Leer mas ...
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador, el domingo 13 de abril Daniel Noboa fue reelegido como su presidente. Sin embargo, desde antes y después del cierre de las urnas un manto de duda se teje contra los resultados. Abusos de poder, uso abusivo (excesivo) de recursos públicos y un estado de excepción dejan mal paradas a las instituciones electorales. Tres de las cabezas visibles del CNE tienen familiares en empleos consulares del actual gobierno. Por: Redacción Política RAYA
Leer mas ...
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
El domingo 13 de abril el pueblo de Ecuador salió a votar en medio del estado de excepción decretado 24 horas antes por el presidente y candidato Daniel Noboa, medida que afectó principalmente las provincias donde ganó en primera vuelta su contendora y favorita en casi todas las encuestas Luisa González, quien a la hora del conteo, sorpresivamente no aumentó votos en la segunda vuelta. Denuncian más de 3 mil actas con irregularidades. González no reconoce los resultados. Por: Unidad...
Leer mas ...
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Hace días la empresa francesa Veolia fue notificada para suspender su operación en el basurero que tiene en la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. Esta empresa recoge las basuras del municipio y es la encargada de manejar los residuos de Ecopetrol, los cuales terminan en humedales del Magdalena Medio. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, se convirtió en el segundo esmeraldero asesinado con francotiradores en menos de siete meses en Bogotá. Julio Lozano Pirateque, quien habría usado como testaferro a Sánchez para comprar un pedazo de la mina más grande de esmeraldas, estaría tratando de recuperar parte de la mina usando un ejército privado que estaba comandando por alias Zeus y el Clan del Golfo. Esta es la historia de esta nueva guerra verde a través de la agenda de Zeus. Por:...
Leer mas ...
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer