Investigación

SUBRAYA

Conversaciones grabadas entre el confeso narcotraficante Carlos Ramón Zapata, alias “Anestesia”, y la exfiscal de extinción de dominio, Ana Catalina Noguera, revelan que la vicefiscal Martha Mancera sí habría metido las manos en el caso de los señalados “narcofiscales”, sus colegas y amigos. Lo mencionan durante conversaciones que reconstruimos, pero hoy cambiaron su versión en favor de Mancera por obra de otro fiscal: Mario Burgos. ¿Qué hay detrás?

Por: Julián Martínez
Investigador Revista RAYA

El pasado 5 de diciembre, en vísperas de las primeras festividades navideñas, la Fiscalía informó que fue archivada una investigación contra la vicefiscal general Martha Janeth Mancera, quien había sido acusada, en junio de 2021, por anónimos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de esa entidad en Cali, de ser aliada de los llamados “narcofiscales” y de protegerlos en sus acciones criminales. La denuncia está sustentada en un documento, con fotografías de Mancera junto a sus amigos y compañeros en fiestas sociales, quienes a su vez también posan sonrientes con abogados de narcos y parapolíticos en el Valle del Cauca. 

Según la Fiscalía, “en la investigación quedó demostrado que no hay ninguna evidencia ni información que respalde intervención o favorecimiento a alguna persona” por parte de Mancera, refiriéndose a los fiscales Iván Aguirre y Ana Victoria Nieto, quienes enfrentan un juicio por los delitos de soborno en actuación penal, cohecho y manipulación de testigos. Las pruebas y testimonios de lo que hasta ahora se conoce indican que estos recibieron dineros para entorpecer las investigaciones contra narcotraficantes del Valle del Cauca, entre ellos, Jair Sánchez Hernández, alias “Mueble Fino”. 

Dicho proceso podría terminar en la absolución de los delitos más graves, pues los abogados de los “narcofiscales” lo están solicitando amparados en la desaparición de las pruebas más contundentes que se perdieron en la Fiscalía de Francisco Barbosa y Martha Mancera. Así lo revelamos en la primera entrega de esta investigación. 

Ahora, la revista RAYA descubre que el caso se extiende a más fiscales, exfiscales y narcotraficantes. Uno de ellos es Mario Burgos, otro de los fiscales estrella de Francisco Barbosa y quien ha llevado procesos muy mediáticos y de relevancia nacional como el asesinato del estilista Mauricio Leal o la imputación por supuestos hechos de corrupción contra Nicolas Petro, hijo del Presidente de la República, Gustavo Petro.

Burgos ha intentado ya en dos audiencias, en marzo y junio de este año, invalidar varias de las pruebas que llegaron a su despacho y que comprometen a Carlos Ramón Zapata o Ramón Esteban Peña, alias 'El Médico' o 'Anestesia’, confeso narcotraficante envuelto en otro proceso de corrupción dentro de la Fiscalía conocido como el caso “Perla Negra”. Ambos casos, este y el de los “narcofiscales” están estrechamente relacionados por lo que allí dicen los protagonistas que saben de la vicefiscal Mancera. 

La disputa de dos bandos

En octubre de 2020, Burgos y Mancera representaban un bando dentro de la Fiscalía, mientras que Ana Catalina Noguera representaba otro grupo de poder. Se trata de la famosa fiscal de extinción de dominio y luego delegada contra las finanzas criminales, quien participó en varias reuniones con Carlos Ramón Zapata o Ramón Esteban Peña, alias “Anestesia”, un condenado narcotraficante del cartel del Norte del Valle. La razón: hablar de negociaciones con delincuentes activos, con el fin de no quitarles los bienes incautados a los narcos o desaparecer pruebas contra ellos.

Según las investigaciones, ‘Anestesia’ operaba como enlace y comisionista con narcos y personas cercanas a la mafia. De hecho, él mismo aseguró que ayudaba a Noguera en diferentes procesos que tenían narcotraficantes que él conocía por su relación con ese bajo mundo. 

En la búsqueda de adquirir el máximo poder dentro de la Fiscalía, él y Noguera tenían el objetivo de tumbar a Martha Mancera. “Obviamente “Mueble Fino” está trabajando pues en llave con la Ana Victoria Nieto, pero en el momento que le pongan un poquito de presión, con seguridad que se revienta”, dijo “Anestesia” en un audio del que Caracol Radio reveló algunos apartes en 2021, como veremos más adelante. 

Alias “Anestesia”, como le dicen en la serie del “Cartel de los Sapos”, ha sido muy cercano a los capos de la droga del cartel norte del Valle como Hernando Gómez Bustamante, alias “Rasguño”, Ignacio Álvarez Meyendorff y el fallecido Wilber Varela, alias “Jabón”.

En medio de la disputa de los dos bandos, el fiscal Burgos recibió de la DEA una serie de pruebas que involucran a la fiscal Noguera y a alias “Anestesia” en dichos negocios turbios con bienes de los narcos invisibles. Se trata de las grabaciones de reuniones que sostuvieron y de la información contenida en los tres celulares y un computador personal de ‘Anestesia’. En esas pruebas consta que, además de hablar de negociaciones con narcos, ‘Anestesia’ y la fiscal Noguera hablaban de Martha Mancera y de lo que conocían sobre su pasado como Directora de Fiscalías en el Valle del Cauca.  

RAYA obtuvo un informe del despacho del fiscal Burgos, el cual contiene las transliteraciones completas de esas conversaciones, algunos de esos apartes fueron revelados por Caracol Radio en 2021. En las reuniones intervinieron la hoy condenada Ana Catalina Noguera, alias ‘Anestesia’, la abogada Ruth García, hermana de un señalado narco, y el ex fiscal Daniel Cardona, que en ese entonces investigaba casos de corrupción al interior de la entidad.

En los audios no se evidencia ningún rol que comprometa a Cardona en los negocios turbios de ‘Anestesia’, pero sí un interés manifiesto de indagar las posibles actuaciones irregulares de la vicefiscal Mancera u otros hechos de corrupción dentro de la Fiscalía que debieran ser investigados. 

Los documentos conocidos por RAYA contienen la conversación completa que sostuvo la abogada Ruth García con “Anestesia” y los fiscales Cardona y Noguera. En ella “Anestesia” fungía como intermediario con Ruth García, cuyo hermano Javier García, alias “Maracuyá”, fue señalado por los Estados Unidos de ser socio del narcotraficante paisa José Bayron Piedrahíta. 

“Yo le dije claramente lo de la Mancera, le dije que necesitaba que me ayudara con la Mancera”, le dijo ‘Anestesia’ a Ana Catalina Noguera refiriéndose a Ruth García, para agregar luego: “aquel fiscal que llamamos Iván Aguirre (...) ella [Mancera] lo que quiere hacer, quiere es salvarle el pellejo a todos los que están investigando”.

La fiscal Noguera enseguida intervino diciendo: “todo el mundo me ha pedido que yo hable con el Fiscal [Barbosa] y ayude a que ese principio de oportunidad se firme, pero yo no he podido entrar y estoy seguro que el Fiscal va a ponerlo a revisar a Martha [Mancera] para que la Martha lo trame y yo necesito que la Martha no se me atraviese”. Se refería al principio de oportunidad del testigo Juan David Rengifo, quien hoy declara en contra los llamados “narcofiscales” Iván Aguirre y Ana Victoria Nieto.

FACViceFiscalMancera1

En otra de las conversaciones interviene la abogada García: “lo que dicen acá en Cali es que ellas dos [la fiscal Ana Victoria Nieto y Martha Mancera] son muy amigas, y la doctora Martha Janeth quiere a toda costa que la doctora Ana Victoria quede en limpio y no pase nada”. Más adelante, la abogada Ruth García afirma: “¿Quién está detrás de eso? Este señor que le dicen “Mueble Fino”. 

Posteriormente, alias “Anestesia” afirma: “el objetivo de esta conversación es que el Fiscal General pueda aprobar, que se destape esa... que deje correr ese principio de oportunidad y lo lea otra persona diferente a la doctora Mancera, para que puedan esclarecer lo de los testigos y llegar a buen retiro y a.. a otra persona que hay detrás de este asunto y que tiene la clave de todo esto. Obviamente “Mueble Fino” está de… trabajando pues en llave con la Ana Victoria Nieto, pero en el momento que le pongan un poquito de presión, con seguridad que se revienta”, advierte. 

FACViceFiscalMancera2

Noguera y ‘Anestesia’ volvieron sobre el tema en otras oportunidades. En el expediente consta que hubo por lo menos otra reunión que duró más de diez horas y en la que abordaron diversos asuntos como los casos de poderosos narcos invisibles que nunca han respondido ante la justicia. 

Aunque RAYA no accedió a la transliteración de esa reunión, si conoció un listado de elementos importantes que se mencionaron, que fue elaborado por el servidor de Policía Judicial Edison Santos, quien consignó que a las 4 horas y 18 minutos de la grabación se tocó el tema de los narcos que manejan los cobros y el ‘gota a gota’ en Cali, entre los que la Fiscalía ha señalado a ‘Mueble Fino’ y ‘Boliqueso’, y más adelante mencionan al fiscal caleño Alcibiades Libreros, asesinado en 2019, al que según el documento “lo matan porque está detrás de esos manes”. 

FACViceFiscalMancera3

Finalmente, por el caso ‘Perla Negra’ la exfiscal Noguera fue condenada por los delítos de violación ilícita de comunicaciones, fraude procesal y violación a datos personales. La Fiscalía se abstuvo de imputar otros delitos como enriquecimiento ilícito o lavado de activos, a pesar de que existen en las conversaciones con “Anestesia” indicios en donde ella hablaba de negocios con narcos invisibles a los que ambos tenían reseñados y, entre otras cosas, con quienes negociaban su no extradición. 

Noguera hoy purga la pena en su domicilio tras varios meses rodando por las cárceles de Jamundí (Valle) y el Buen Pastor de Bogotá, luego de que fuera capturada en febrero de este año. ‘Anestesia’, a quien le imputaron cargos por extorsión agravada, no ha sido condenado y busca un preacuerdo con la Fiscalía, mientras permanece en detención domiciliaria. Ambos están en la casa por cárcel, pero por delitos distintos a los que podrían llevarlos a una extradición a los Estados Unidos. 

Las contradicciones que limpian a Mancera

El 20 de diciembre de 2022, alias “Anestesia” acudió a la Fiscalía con el fin de rendir una declaración jurada y denunciar supuestos atropellos al momento de la incautación de sus teléfonos, por los hechos sucedidos el 19 de octubre de 2020 cuando él había sido requerido en un operativo de la DEA, liderado por el agente Jason Klingler, con acompañamiento de los investigadores del CTI Luis Ricardo Patiño y Alexander Martínez Ovalle. Ellos requirieron a “Anestesia” en un hotel del norte de Bogotá con la orden legal de incautar sus teléfonos. 

FACViceFiscalMancera6

Lo que aparece en el expediente es que ese día, según el informe del procedimiento, ‘Anestesia’ aportó los dispositivos sin problema e incluso suscribió con su puño y letra un papel declarando que entregaba los teléfonos de manera libre y voluntaria, para que los agentes pudieran inspeccionarlos y realizar una copia espejo de la información que pasó al disco duro de serie 78T6T1AUTHKG. 

FACViceFiscalMancera4

La solicitud de incautar los celulares venía de la misma DEA, con una comunicación de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, en el siguiente sentido: “esta agencia conoce de manera reservada a través de proceso paralelo adelantado en nuestro país, de la existencia de una persona encargada de la contaminación y corrupción de servidores [públicos] con fines de obstrucción a la justicia y desvío de las investigaciones, especialmente dirigidas al narcotráfico y lavado de dinero”. Se referían a Carlos Ramón Zapata o Ramón Esteban Peña, alias “Anestesia”.

FACViceFiscalMancera5

Dos años más tarde, como hemos dicho, ocurren los dos hechos contradictorios: ‘Anestesia’ denunció los supuestos atropellos durante la incautación y se retractó de lo que había dicho en las grabaciones con la fiscal Noguera y la abogada Ruth García, en el sentido de que la vicefiscal Martha Mancera estaba incidiendo en el caso de los llamados “narcofiscales” para proteger a sus amigos Ana Victoria Nieto e Iván Aguirre. 

FACViceFiscalManceraAnestesia

Anestesia durante la declaración jurada del 20 de diciembre de 2022, que rindió en el despacho del fiscal Mario Burgos. 

‘Anestesia’ rindió su testimonio ante el investigador del CTI Víctor Alfonso Forero Cortés, el mismo que ha estado en el foco de la opinión pública en las últimas semanas por, presuntamente, tratar de encubrir a Francisco Javier Martínez, alias “Pacho Malo”, jefe del Cuerpo Técnico de Investigaciones de Buenaventura, en un escándalo que lo relaciona con narcotraficantes. 

Una retractación similar hizo la abogada Ruth García, quien había afirmado que Mancera estaba encubriendo a sus amigos, los llamados “narcofiscales”. Consultada por esta revista la abogada García se desmarcó de sus afirmaciones anteriores y aseguró que los audios publicados con su voz fueron sacados de contexto, también insistió en que ella no conoce ningún accionar ilícito de la vicefiscal Mancera y que ya aclaró el asunto en varias diligencias a las que fue citada por la Fiscalía.

Las pruebas que el fiscal Burgos quiere invalidar

La información que reposaba en los dispositivos de ‘Anestesia’, chats, videos, archivos y fotos de sus encuentros con la exfiscal Ana Catalina Noguera y otros narcotraficantes como Ignacio Álvarez Meyendorff y Gabriel Puerta, fueron revisados y seleccionados para el juicio de la fiscal Noguera, a quien sólo condenaron por interceptaciones ilegales en el famoso caso “Perla Negra”, a través de las cuales pretendía conocer si su pareja le estaba siendo infiel. 

Después de todos estos sucesos en los que su amiga terminó acusada por Burgos y condenada por delitos menores, en una entrevista con Daniel Coronel, publicada en su canal de YouTube el 24 de marzo de 2023, “Anestesia” se deshizo en elogios hacia el fiscal Burgos y su equipo de trabajo, los mismos que lo investigan, asegurando que no habían podido “encontrar una cosa ilegal entre la relación mía con Ana Catalina [Noguera], de extorsiones”. 

“Daniel, yo te voy a decir una cosa, el grupo de la Fiscalía, el grupo del doctor Burgos, para mí es un grupo brillante, esa gente esculca y esculca y esculca por todos lados”, aseguró durante la entrevista con Coronel: “su grupo investigativo es excelente, exhaustivo, profesional”. En ese entonces, “Anestesia” también aprovechó el micrófono para insistir en que él no sabía nada de la vicefiscal Martha Mancera.

Fue así como el caso dio un giro radical. En marzo de este año el fiscal Burgos terminó impuntando por falsedad en documento público, constreñimiento ilegal y violación de datos personales, durante una audiencia reservada ante un Juzgado Penal de Control de Garantías de Medellín, a los funcionarios del CTI que habían incautado los celulares y el computador de “Anestesia”, acusándolos de haber actuado ilegalmente.

De prosperar dicha imputación, todo indica que las pruebas que el mismo fiscal Burgos empleó en el proceso del caso ‘Perla Negra’, en donde fue condenada la exfiscal Ana Catalina Noguera, se convertirían en ilegales. 

Así actuó Burgos durante la primera semana de marzo de este año para lograr su cometido: en media docena de sesiones de las audiencias, que duraron hasta cinco horas, trató, sin éxito, de convencer a un juez de Medellín de que ambos funcionarios, Luis Ricardo Patiño y Alexánder Martinez Ovalle, habían realizado una extracción ilegal de la información “personalísima” de los celulares de Carlos Ramón Zapata, alias “Anestesia” el día de la incautación. Alegó unas supuestas inconsistencias entre las fechas de las órdenes de allanamiento y extracción con los informes de Policía Judicial que los investigadores rindieron posteriormente. 

En las audiencias en las que la fiscalía formuló la imputación y solicitó la medida de aseguramiento contra Luis Ricardo Patiño, quién es muy cercano a la DEA, pues trabaja en un grupo especial de investigadores destacado para operativos con esa agencia, la defensa del agente Patiño consiguió desvirtuar la teoría del fiscal Mario Burgos y por ello el juez lo dejó en libertad junto a su compañero Alexánder Martínez Ovalle, explicando que el material probatorio de la Fiscalía para acusarlos era “insuficiente”.

Burgos apeló, haciendo énfasis en que Patiño tenía que ir a la cárcel. Meses más tarde, el 5 de junio, otro juez rechazó su apelación y confirmó la libertad de Patiño, asegurando que al insistir en la supuesta ilegalidad del procedimiento con que se obtuvieron los datos de los celulares de ‘Anestesia’ la Fiscalía estaba “dando un mal uso del lenguaje técnico por parte del ente acusador”.

Un penalista que ha seguido este caso habló con RAYA, bajo reserva, y aseguró que es absolutamente extraño que el fiscal Mario Burgos ahora ataque a los funcionarios que consiguieron la información de los celulares de “Anestesia”, la cual reveló un entramado corrupto de policías, narcos y la exfiscal Noguera. 

Más extraño aún es el trato que recibe ‘Anestesia’, quién, según personas que asistieron a las audiencias “recibe un trato de lujo” y es “trasladado en carros oficiales. Durante las audiencias el señor Zapata fue llevado en dos oportunidades al Búnker de la Fiscalía, a pesar de que ya se habían tomado sus declaraciones”, contó a esta revista otra fuente que ha conocido detalles del proceso. 

Dos personas cercanas al caso, y que pidieron reserva de su nombre, aseguraron que incluso vieron a ‘Anestesia’ durante los recesos del juicio contra los funcionarios del CTI almorzando en compañía del fiscal Mario Burgos, en un mall llamado Gran Plaza cercano al Palacio de La Alpujarra de Medellín.

El escueto comunicado del pasado 5 de diciembre con el que la Fiscalía anunció el archivo de la indagación contra la vicefiscal Martha Janeth Mancera, por el caso de los “narcofiscales”, menciona como fundamento, justamente, las retractaciones que hicieron sobre ella alias “Anestesia” y la abogada Ruth García Rojas.

“Luego de realizar inspecciones a diferentes procesos y distintas actividades investigativas, que contaron con apoyo de la DIJIN de la Policía Nacional; y recopilar testimonios, como los de Ramón Esteban Peña Martínez, alias “El Médico” o “Anestesia”, y la abogada Ruth García Rojas, entre otras personas que señalaron no conocer a la vicefiscal ni dar fe de los señalamientos en su contra”, dice el comunicado. “Y ante la ausencia de material de prueba o elementos serios aportados por los denunciantes, resultó imposible explorar y reconocer una posible hipótesis delictiva”, concluye.

La Revista RAYA solicitó en varias oportunidades a la jefe de prensa de la Fiscalía para conocer si las pruebas evaluadas para ese archivo fueron los dispositivos incautados a Carlos Ramón Zapata, alias “Anestesia”. No obstante, aunque se envió el cuestionario, al cierre de esta edición no fue posible obtener una respuesta oficial de la institución.

Tampoco fue posible establecer comunicación con la vicefiscal Martha Janeth Mancera, quien deberá explicar al país cuál ha sido su papel en el lento y tortuoso proceso judicial que se surte en la Fiscalía contra sus amigos Ana Victoria Nieto e Iván Aguirre, los llamados “narcofiscales”. 

Recomendamos leer:

La revista RAYA y la Fundación Pares tuvieron acceso a nueve resoluciones que expidió un mismo día y en tiempo récord la fiscal general encargada, Martha Janeth Mancera. Las mismas reforman el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), le entrega un poder sin precedentes a la vicefiscalía y se lo arrebata a la nueva Fiscal General en propiedad que elegiría la Corte Suprema este martes. ¿Qué hay detrás? Por: Unidad Investigativa Revista RAYA con apoyo de la Fundación Paz y Reconciliación
RAYA revela la identidad de otros dos funcionarios del CTI de Buenaventura, los cuales están señalados de ser socios de alias “Pacho Malo” en la contaminación de buques, a través de buzos, en el puerto de Buenaventura. A pesar de que la Fiscalía conoce estos detalles, la fiscal Marta Mancera aseguró que sólo lo capturaron por delitos de contrabando de textiles. RAYA revela fotografías en las que alias “Wito”, señalado narco, y alias “Pacho Malo” están relacionados desde el 2010. Por: Unidad...
La Revista RAYA revela un informe secreto de inteligencia que perfila a Diego Marín Buitrago como el “Zar del contrabando”. Marín es señalado de sobornar a fiscales del Valle del Cauca, entre ellas, la Fiscal General encargada Marta Mancera, quien fue señalada por un anónimo que dijo ser exagente de la Policía Fiscal y Aduanera, de impedir que quemaran la mercancía incautada a alias “Pitufo”. Una nueva denuncia anónima de 2022 reitera que alias “Pitufo” es un intocable para la Fiscalía al...
La Revista RAYA revela el último informe que hizo el agente del CTI asesinado en Cauca, Mario Fernando Herrera, mientras desarrollaba una investigación encubierta contra narcotraficantes. En él está incluido el director del CTI de la Fiscalía de Buenaventura, Francisco Javier Martínez Ardila, alias “Pacho Malo”, a quien la vicefiscal Marta Mancera ha tratado de encubrir. Herrera describió cuál es el rol de “Pacho” dentro de la banda criminal y lo ubicó en el centro del organigrama. Revelamos...
RAYA revela los chats ocultos entre el confeso narco, alias "Anestesia", y el empresario Diego Rafael Patiño Campos, cercano a funcionarios del gobierno de Iván Duque y figura reconocida en el jetset bogotano. A pesar de que la Fiscalía de Barbosa tiene dichas conversaciones en las que hablan de presuntos negocios ilegales con narcos, incluso de dádivas sexuales con prostitutas, Patiño nunca ha sido imputado. Por el contrario, esa entidad lo ha encubierto ante la opinión pública incriminando a...
Conversaciones grabadas entre el confeso narcotraficante Carlos Ramón Zapata, alias “Anestesia”, y la exfiscal de extinción de dominio, Ana Catalina Noguera, revelan que la vicefiscal Martha Mancera sí habría metido las manos en el caso de los señalados “narcofiscales”, sus colegas y amigos. Lo mencionan durante conversaciones que reconstruimos, pero hoy cambiaron su versión en favor de Mancera por obra de otro fiscal: Mario Burgos. ¿Qué hay detrás? Por: Julián Martínez Investigador Revista RAYA
Revista RAYA revela las pruebas que se le perdieron a la Fiscalía en el proceso contra Iván Aguirre y Ana Victoria Nieto, los llamados "narcofiscales" amigos y excompañeros de la vicefiscal Martha Mancera. Comunicaciones con Mancera, llamadas interceptadas, testimonios y declaraciones juradas develan un entramado de corrupción y crimen en el que los narcos quedaron libres y los fiscales llenos de dinero. El caso pretende entrar al túnel de la impunidad, pero aún hay mucho por descubrir. Por:...
A través de una llamada al director de este medio, un investigador del CTI advirtió que hay una investigación en curso que busca establecer la fuente que se utilizó para una investigación sobre acoso sexual y laboral contra el coronel Esparza, cerebro de la “Operación Jaque”. Así fue la advertencia. Por: Redacción Revista RAYA
Tras la revelación de Revista RAYA y RTVC Noticias, el fiscal Francisco Barbosa viajó intempestivamente a Pereira en donde calificó como “informes de bolsillo” los documentos de la misma entidad que dirige, que estaban ocultos y que señalan que las investigaciones contra la banda criminal La Cordillera no avanzan porque existen nexos de esa organización con gente prestante de la región. Redacción Revista RAYA
Revista RAYA y RTVC Noticias revelan el organigrama de inteligencia y documentos ocultos de la Fiscalía que reseñan que Cesar Augusto Giraldo Montoya, alias “Calzones”, es un narcotraficante de la primera línea de la organización criminal La Cordillera. Fotos y videos de las últimas semanas lo siguen mostrando haciendo política con el uribismo en el Eje Cafetero. En un video en Pereira aparece hablándole al oído al expresidente Álvaro Uribe. Por: Revista RAYA y RTVC Noticias
Es heredero del Clan Gnecco, fue alcalde de Gamarra (Cesar) hasta 2019 y se reunió en su finca con Otto Bula y Marcio Marangoni, uno de los directivos brasileños, con el fin de cuadrar cómo legalizar $1.000 millones a través de una cantera de la región. Revista RAYA revela documentos del entramado de corrupción por el que señalan al actual congresista conservador desde Brasil, pero no lo investigan en Colombia. Por: Enrique Gamboa Investigador Revista RAYA
El incremento patrimonial no justificado es el nuevo cuestionamiento judicial contra el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, cuya carrera política ha estado plagada de corrupción. La revista RAYA revela cómo recibió los sobornos de Odebrecht y qué papel jugó la pirámide Interbolsa en esta operación en la que le giraron cerca de $654 millones. Por Julián F. Martínez

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
El ganadero Juan Guillermo Villegas, amigo del expresidente Álvaro Uribe, testificará a su favor en el caso por manipulación y soborno de testigos, donde tuvo un rol clave intentando cambiar la versión del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Villegas y su hermano Luis Alberto tienen una historia relacionada con la mafia y el paramilitarismo en Antioquia. RAYA revela fotografías, documentos y audios. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
En su más reciente aparición en Colombia, aseguró cuando ya estaba en Estados Unidos, que el presidente Gustavo Petro le había dicho que “él ama al Tren de Aragua”. Años atrás, se tuvo que retractar por haber escrito en un libro que se había reunido con el líder norcoreano King Jong-Un. Hace algunas semanas, en un restaurante en Washington le robaron un bolso con 3000 dólares en efectivo. Ella no pudo aclarar de qué se trataba ese dinero. Por: David González M.
Leer mas ...
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) pretende renovar el contrato de explotación de la mina El Roble, ubicada en el Carmen de Atrato (Chocó), por 30 años. Esta mina, propiedad de la canadiense Ático Mining (90%) y de la familia del exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria (10%), ambos socios condenados a pagar $119 mil millones de pesos por regalías no liquidadas. Comunidades denuncian afectaciones ambientales y sociales no resueltas. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
RAYA conoció un documento que perfila sin pruebas a líderes sociales, defensores de derechos humanos y funcionarios en el Catatumbo, en un clima de creciente intimidación. El informe, que habría llegado al presidente Petro y al ex Ministro de Defensa, circuló en plena vigencia del estado de Conmoción Interior decretado para enfrentar la crisis en la región. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander (UIS) elegirá este 28 de abril su rector para los próximos tres años. Uno de sus candidatos es Hernán Porras Díaz quien buscará reelegirse por cuarta vez consecutiva, en medio de denuncias que lo señalan de instaurar una política del miedo en la institución y de señalamientos por usar los recursos de la universidad para la campaña a su favor. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Familias desplazadas hace 25 años siguen sin poder retornar a sus tierras en Aracataca, Magdalena, pese a un fallo judicial de 2022. La ambigüedad legal y la inacción estatal agravan la espera. Algunos, como Teobaldo Bocanegra, murieron sin justicia. Por: Juan Carlos Granados
Leer mas ...
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador, el domingo 13 de abril Daniel Noboa fue reelegido como su presidente. Sin embargo, desde antes y después del cierre de las urnas un manto de duda se teje contra los resultados. Abusos de poder, uso abusivo (excesivo) de recursos públicos y un estado de excepción dejan mal paradas a las instituciones electorales. Tres de las cabezas visibles del CNE tienen familiares en empleos consulares del actual gobierno. Por: Redacción Política RAYA
Leer mas ...
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
El domingo 13 de abril el pueblo de Ecuador salió a votar en medio del estado de excepción decretado 24 horas antes por el presidente y candidato Daniel Noboa, medida que afectó principalmente las provincias donde ganó en primera vuelta su contendora y favorita en casi todas las encuestas Luisa González, quien a la hora del conteo, sorpresivamente no aumentó votos en la segunda vuelta. Denuncian más de 3 mil actas con irregularidades. González no reconoce los resultados. Por: Unidad...
Leer mas ...
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Hace días la empresa francesa Veolia fue notificada para suspender su operación en el basurero que tiene en la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. Esta empresa recoge las basuras del municipio y es la encargada de manejar los residuos de Ecopetrol, los cuales terminan en humedales del Magdalena Medio. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, se convirtió en el segundo esmeraldero asesinado con francotiradores en menos de siete meses en Bogotá. Julio Lozano Pirateque, quien habría usado como testaferro a Sánchez para comprar un pedazo de la mina más grande de esmeraldas, estaría tratando de recuperar parte de la mina usando un ejército privado que estaba comandando por alias Zeus y el Clan del Golfo. Esta es la historia de esta nueva guerra verde a través de la agenda de Zeus. Por:...
Leer mas ...
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer