Investigación

SUBRAYA

La Revista RAYA revela un informe secreto de inteligencia que perfila a Diego Marín Buitrago como el “Zar del contrabando”. Marín es señalado de sobornar a fiscales del Valle del Cauca, entre ellas, la Fiscal General encargada Marta Mancera, quien fue señalada por un anónimo que dijo ser exagente de la Policía Fiscal y Aduanera, de impedir que quemaran la mercancía incautada a alias “Pitufo”. Una nueva denuncia anónima de 2022 reitera que alias “Pitufo” es un intocable para la Fiscalía al punto que se convirtió en el principal contrabandista del país. 

Unidad Investigativa Revista RAYA

Otro de los alias que rodea a la nueva Fiscal General de la Nación encargada, Marta Mancera, es “Pitufo”, un veterano negociante caldense radicado hace más de treinta años en Cali, quien es señalado de ser el principal contrabandista del país e intocable por la justicia. Se trata de Diego Marín Buitrago, quien ha negado tener negocios ilegales en el Puerto de Buenaventura y en las fronteras de Venezuela y Ecuador, pero que estuvo a punto de ser capturado por el director de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en 2020, el general Juan Carlos Buitrago, el mismo que denunció al expresidente Andrés Pastrana y al abogado Abelardo de la Espriella de interponerse en su camino para torpedear todo, tal como sucedió.

RAYA revela la fotografía de Diego Marín Buitrago, la primera que se conoce de él a color, y el documento reservado de inteligencia de la Polfa, donde se detalla que alias “Pitufo” es el líder de una organización dedicada al lavado de activos del narcotráfico a través del contrabando de ropa, licores y cigarrillos. En ese mismo documento se estableció que el objetivo principal de la “Operación Dorado” era capturar a Marín y a tres miembros más de su organización durante el primer semestre del 2020.

Sin embargo, el general Buitrago fue removido del cargo por el entonces ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el presidente Iván Duque. La orden habría venido de Pastrana y De la Espriella, según denunció el general Buitrago en un libro publicado por la Editorial Planeta. 

Pitufo1

Este es el informe reservado de inteligencia de la Policía Fiscal y Aduanera que perfila a Diego Marín como contrabandista y lavador de activos.

La semana pasada, el reportero Juan Pablo Barrientos de Casa Macondo, revivió una investigación judicial que tiene que ver con el “Zar del Contrabando” y la hoy fiscal general encargada Marta Mancera quien, según la denuncia de un anónimo que dijo ser exagente de la Polfa, habría recibido dinero por evitar la quema y destrucción de una mercancía de alias “Pitufo” avaluada en más de 17.000 millones de pesos. Esta denuncia llegó en septiembre de 2016 a manos del entonces fiscal general Néstor Humberto Martínez, con el objetivo de que la entidad investigara el accionar de Mancera en ese momento como directora de Fiscalías del Valle del Cauca, cargo que ostentó entre 2014 y 2017.  

La corrupción se habría ejecutado tras la incautación de cuantiosos cargamentos de mercancía de contrabando, que realizó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) entre el 2014 y 2015 en el puerto de Buenaventura. Dicha mercancía, que quedó apilada en una bodega hasta que pasó a custodia de la Fiscalía, nunca se destruyó y en cambio vinieron las coimas y sobornos. Según la denuncia, Mancera ordenó quitarle el poder de destrucción de esa mercancía a la Fiscal Anticontrabando de Buenaventura, Magda Melissa Quiroz Ramírez, a quien le prohibieron participar de los procesos de quema. Por el contrario, Mancera la retiró de la tarea, la trasladó de jurisdicción y su vida quedó en vilo. Revista RAYA intentó hablar con la fiscal Quiroz, pero está atemorizada. Según Casa Macondo, la fiscal Quiroz en su declaración ante la Fiscalía, el 22 de enero de 2018, “dijo que no entiende porqué le quitaron sus funciones y que la orden vino directamente de Marta Mancera”.

Pitufo2

Facsímil de la denuncia contra Martha Mancera que llegó al despacho del entonces fiscal general Néstor Humberto Martínez. Cortesía de Casa Macondo.

A raíz de esta denuncia, cursa en el Consejo Superior de la Judicatura un proceso disciplinario contra Mancera, que no obstante, está inmovil desde 2019. Mientras tanto, la investigación penal relacionada con las incautaciones mencionadas pasó a manos del fiscal Jorge Olmedo Muñoz, pero poco o nulo avance hubo en las indagaciones, pues hasta la fecha no existen imputaciones ante la justicia. Incluso, RAYA conoció una carta que la DIAN le envió al fiscal Muñoz en 2021, seis años después de las incautaciones, preguntándole por el estado de los casos, pues esa entidad no tenía claro si estos habían sido archivados o precluidos. Entre tanto, la denuncia por soborno contra la fiscal Mancera fue archivada por uno de sus colegas, el fiscal delegado ante la Corte Suprema, Mauricio Quintero López, sin que este tuviera en cuenta las evidencias que contradecían el testimonio de la hoy Fiscal General encargada, como lo reveló Casa Macondo.

La impunidad para alias “Pitufo”

La misma suerte han corrido los procesos de alias “Pitufo” en el ente investigador, donde se han desarrollado sendas investigaciones, con robustas evidencias sobre su accionar delictivo, que nunca han derivado en la acusación e imputación contra el señalado contrabandista. Una de ellas tiene que ver con un informe de Policía Judicial, remitido a la fiscal especializada Luz Marina Tapias, en el marco de una investigación que cursaba en 2019 contra una red de lavado de activos. Este documento, que revela RAYA, expone quiénes serían los testaferros y socios de Diego Marín, y describe que existen interceptaciones telefónicas desde el año 2011 en las que sus interlocutores hablan “en lenguaje cifrado sobre venta de mercancía y posiblemente droga”. 

En el informe también se describen las interceptaciones telefónicas entre Yessika Marín, empleada de una de las empresas legales relacionadas con Diego Marín, y varios sujetos vinculados a la red de Diego o alias “Pitufo”: “se evidencia en las síntesis en sus comunicaciones sobre contenedores, mercancía (fecha 14/10/2011), de igual forma habla con el señor Luis Arbey Moreno sobre la situación que se presentó con los contenedores en Cali debido a esta situación estas personas “se volaron” (fecha 16/10/2011). Así mismo, Yessika habla con William, este manifiesta sobre la filtración de la información sobre los documentos que hay en el Spoa, grabaciones y que les tienen orden de captura”.

Pitufo3

En este informe de Policía Judicial de 2019 se detallan las presuntas actividades criminales de alias “Pitufo” durante una década.

Ese mismo informe reseñó consignaciones y operaciones sospechosas con dinero en efectivo a través de una empresa fachada llamada Agencia Colombiana de Aduanas SAS, todas entre los señalados testaferros y socios del señor Diego Marín, incluso, algunos pagos directos a este con promedios entre los 4.000 y 5.000 millones de pesos cada año, aunque en el 2005 alcanzaron la exorbitante cifra de 12.000 millones de pesos. En total, dicha empresa realizó depósitos por más de 68 mil millones de pesos entre 2003 y 2019. A pesar de estas evidencias, en la Fiscalía no ha pasado nada. Por el contrario, la nueva Fiscal General encargada es señalada de haber favorecido a alias “Pitufo” cuando dirigía la Fiscalía en el Valle del Cauca. 

Otra denuncia que no prospera en la Fiscalía  

Una nueva denuncia llegó al buzón de la Presidencia de la República en marzo de 2022. Allí, un ciudadano anónimo, pero muy bien informado por la calidad de los datos que entregó, describió en detalle el modo de operar de una red de contrabando y lavado de activos que tiene epicentro en Cali y Pereira, y cuyo dinamizador sería Diego Marín Buitrago, señalado contrabandista también por la DEA y perfilado en el informe reservado que revelamos en este reportaje. 

El documento fue trasladado a la Fiscalía General para la investigación, dice un informe del 19 de abril de 2022 suscrito por Vicencio Bonilla Berrío, asesor del CTI en Cali, y en él se describe la forma de operar de una compleja red que con importaciones ilegales de contrabando triangula dinero de narcotraficantes, represado en Estados Unidos y Europa, el cual puede llegar al país gracias a los pagos que hacen cientos de comerciantes dedicados a importar ropa o electrodomésticos de contrabando. 

“Cuando un comerciante necesita enviar dinero a China para importar el contrabando, lo hace a través de varias personas ubicadas en el Centro Comercial El Diamante, o el Centro Comercial Megacentro en Cali”, señala el documento en poder de RAYA. “El comerciante entrega el dinero en efectivo y esa persona le hace la trasferencia a la wallet (billetera) del vendedor ubicado en China en USDT (moneda virtual). A su vez, ese dinero ha sido pagado en México o Estados Unidos y es producto del narcotráfico. A este primer paso se le llama bajar la plata y la persona que baja la plata se lleva una comisión por cada dólar”, dijo el denunciante. 

Esta modalidad de lavado de activos no es nueva y ha sido expuesta desde los años noventa, cuando el periodista Fabio Castillo desnudó en su libro “Los nuevos jinetes de la cocaína” un modelo similar de lavado de activos que operaba en los populares centros comerciales llamados Sanandresitos, los cuales operan en diferentes regiones del país.

“En Cali, en una semana entre todos los comerciantes se pueden bajar hasta dos millones de dólares, y en temporada esta cifra se triplica.. Pueden ser más de 200 millones de dólares al año producto del narcotráfico que a su vez entra en contrabando especialmente de zapatillas, ropa, lociones y suplementos nutricionales”, dice la misiva. 

Posteriormente, la Fiscalía hizo una búsqueda de datos, a través de un potente sistema interno que rastrea la información de las entidades del Estado, lo que arrojó que el hijo de alias “Pitufo” es una de las personas que se encarga de las operaciones y quien maneja una oficina de cobros ilegales en Cali. Igualmente, se corroboró que la dirección de las bodegas en el Centro Comercial El Diamante de Cali (dato aportado por la denuncia anónima) era la misma dirección que aparece en viejas investigaciones de la Fiscalía relacionadas con contrabando y constreñimiento ilegal de las oficinas de cobro en la capital del Valle. 

“Ellos tienen pago o cuadrado el puerto de Buenaventura hasta la ciudad de Cali, y eso incluye los sobornos que se pagan a la Polfa (Policía Fiscal y Aduanera), quienes protegen para que la mercancía llegue bien a su destino”, señala el documento.

Pitufo4

En este documento de la Fiscalía del 2022 consta que otra denuncia reveló cómo operaba la red de lavado de activos de Diego Marín con presunta complicidad de funcionarios públicos.

Por esta denuncia tampoco hubo órdenes de captura, ni operativos contra Diego Marín, alias “Pitufo”. Por el contrario, el general Juan Carlos Buitrago, quién había estado a punto de materializar acciones que iban a golpear a esta red de contrabandistas, fue el que terminó por fuera de la Policía y denunciado por el propio “Pitufo” por supuesta injuria y calumnia, proceso en el que el general Buitrago finalmente ganó ante la Corte Suprema de Justicia. 

En cambio, en un oficio que revela RAYA, desde la oficina de Luz Angela Bahamón, delegada para las finanzas criminales de la Fiscalía (funcionaria muy cercana a Mancera y Barbosa), el 5 de enero de 2022 le certificaron a alias “Pitufo” que no existía ni investigación ni orden de captura en su contra. "Pitufo" vive entre España y Colombia, tranquilo y dueño de un enorme patrimonio económico, según le contó a RAYA un antiguo oficial de inteligencia que participó en su persecución.

Pitufo7

Respuesta al derecho de petición de la abogada de alias “Pitufo”, con el cual buscaban censurar el libro del general Buitrago.

Una fortuna que crece en la mira de Estados Unidos

En 2020, cuando Francisco Barbosa se estrenaba como nuevo Fiscal General de la Nación, la revista Semana reveló que había grandes fricciones entre la nueva cabeza del ente investigativo y los Estados Unidos, por cuenta de varios movimientos que Barbosa estaba haciendo al interior de la Fiscalía que iban encaminados a sacar a viejos funcionarios de carrera con probados resultados en la lucha contra el narcotráfico.

Según el reportaje, del 24 de octubre de 2020, titulado “El fiscal vs. El tío Sam: La fractura sin antecedentes que separa a los aliados”, la manzana de la discordia fue la destitución del fiscal antinarcóticos Ricardo Carriazo, lo que provocó mucho malestar entre altos funcionarios de la embajada norteamericana, ya que Carriazo era de entera confianza de la DEA y los norteamericanos.

Sin embargo, el cuestionamiento iba más allá. De acuerdo con el artículo, la designación de Maria Helena Monsalve para reemplazar a Carriazo como nueva Directora Especializada contra el Narcotráfico terminó de complicar las cosas, pues los Estados Unidos habrían pedido de manera expresa no trabajar con ella, ya que no había “comodidad” en la manera como Monsalve hacía uso de las “técnicas investigativas especiales”, y así mismo, señalaron, que la nueva directora desconocía los temas de cooperación judicial y carecía de visión bilateral. 

De hecho, una de las primeras medidas de Monsalve fue mover a zonas apartadas del país a varios de los fiscales que más golpes le habían dado a las grandes organizaciones narcotraficantes, lo que también generó molestias en los funcionarios estadounidenses. 

Sin embargo, Monsalve ha contado con el respaldo irrestricto de su pareja, la hoy fiscal general encargada, Marta Mancera. Tanto así, que han construido juntas su fortuna. Entre las dos suman cuatro costosas propiedades en las ciudades de Cali, Bogotá y Santa Marta, las cuales adquirieron entre 2007 y 2022. Por ejemplo, en 2022 Martha Mancera compró un apartamento en el prestigioso conjunto Samaria Club de Playa en Santa Marta, el cual podría costar en el mercado hasta 870 millones de pesos, según clasificados de apartamentos similares en el mismo club.

Pitufo5

En este lujoso club privado de Santa Marta conocido como Samaria Club de Playa compró un apartamento la vicefiscal Mancera en 2022

Otro apartamento fue adquirido por Maria Helena Monsalve en 2015 también en Santa Marta, en el Condominio Kankurua. En internet se ofrecen otros en el mismo conjunto cuyos valores oscilan entre los 285 y los 340 millones de pesos.

Pitufo6

María Helena Monsalve, también funcionaria de la Fiscalía y pareja de Mancera, adquirió en 2018 un apartamento en el condominio Kankurua de Santa Marta

En 2022 Martha Mancera adquirió otro apartamento en Bogotá, de 118 metros cuadrados en el conjunto Sierras del Este, en Chapinero Alto. Propiedades con tamaños similares en venta en ese lugar rondan los 700 millones de pesos.

Finalmente, una casa en el condominio Hacienda del Alferez en Cali, de la que tanto Mancera como Mosnsalve eran copropietarias, está avaluada catastralmente en 200 millones de pesos, pero en el mercado las viviendas de ese condominio se ofertan tres veces más caras, hasta por 650 millones de pesos.

Por lo pronto, Mancera, quien se convirtió en fiscal encargada de la Nación este martes, no solo tiene encima los ojos de millones de colombianos que piden depurar la Fiscalía de la penetración de las mafias; también, de la justicia de Estados Unidos, que sigue de cerca a los narcos que posan de invisibles y a quienes un sector de la Fiscalía ha conocido, de vieja data, en el mundo del crímen.  

Recomendamos leer:

La revista RAYA y la Fundación Pares tuvieron acceso a nueve resoluciones que expidió un mismo día y en tiempo récord la fiscal general encargada, Martha Janeth Mancera. Las mismas reforman el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), le entrega un poder sin precedentes a la vicefiscalía y se lo arrebata a la nueva Fiscal General en propiedad que elegiría la Corte Suprema este martes. ¿Qué hay detrás? Por: Unidad Investigativa Revista RAYA con apoyo de la Fundación Paz y Reconciliación
RAYA revela la identidad de otros dos funcionarios del CTI de Buenaventura, los cuales están señalados de ser socios de alias “Pacho Malo” en la contaminación de buques, a través de buzos, en el puerto de Buenaventura. A pesar de que la Fiscalía conoce estos detalles, la fiscal Marta Mancera aseguró que sólo lo capturaron por delitos de contrabando de textiles. RAYA revela fotografías en las que alias “Wito”, señalado narco, y alias “Pacho Malo” están relacionados desde el 2010. Por: Unidad...
La Revista RAYA revela un informe secreto de inteligencia que perfila a Diego Marín Buitrago como el “Zar del contrabando”. Marín es señalado de sobornar a fiscales del Valle del Cauca, entre ellas, la Fiscal General encargada Marta Mancera, quien fue señalada por un anónimo que dijo ser exagente de la Policía Fiscal y Aduanera, de impedir que quemaran la mercancía incautada a alias “Pitufo”. Una nueva denuncia anónima de 2022 reitera que alias “Pitufo” es un intocable para la Fiscalía al...
La Revista RAYA revela el último informe que hizo el agente del CTI asesinado en Cauca, Mario Fernando Herrera, mientras desarrollaba una investigación encubierta contra narcotraficantes. En él está incluido el director del CTI de la Fiscalía de Buenaventura, Francisco Javier Martínez Ardila, alias “Pacho Malo”, a quien la vicefiscal Marta Mancera ha tratado de encubrir. Herrera describió cuál es el rol de “Pacho” dentro de la banda criminal y lo ubicó en el centro del organigrama. Revelamos...
RAYA revela los chats ocultos entre el confeso narco, alias "Anestesia", y el empresario Diego Rafael Patiño Campos, cercano a funcionarios del gobierno de Iván Duque y figura reconocida en el jetset bogotano. A pesar de que la Fiscalía de Barbosa tiene dichas conversaciones en las que hablan de presuntos negocios ilegales con narcos, incluso de dádivas sexuales con prostitutas, Patiño nunca ha sido imputado. Por el contrario, esa entidad lo ha encubierto ante la opinión pública incriminando a...
Conversaciones grabadas entre el confeso narcotraficante Carlos Ramón Zapata, alias “Anestesia”, y la exfiscal de extinción de dominio, Ana Catalina Noguera, revelan que la vicefiscal Martha Mancera sí habría metido las manos en el caso de los señalados “narcofiscales”, sus colegas y amigos. Lo mencionan durante conversaciones que reconstruimos, pero hoy cambiaron su versión en favor de Mancera por obra de otro fiscal: Mario Burgos. ¿Qué hay detrás? Por: Julián Martínez Investigador Revista RAYA
Revista RAYA revela las pruebas que se le perdieron a la Fiscalía en el proceso contra Iván Aguirre y Ana Victoria Nieto, los llamados "narcofiscales" amigos y excompañeros de la vicefiscal Martha Mancera. Comunicaciones con Mancera, llamadas interceptadas, testimonios y declaraciones juradas develan un entramado de corrupción y crimen en el que los narcos quedaron libres y los fiscales llenos de dinero. El caso pretende entrar al túnel de la impunidad, pero aún hay mucho por descubrir. Por:...
A través de una llamada al director de este medio, un investigador del CTI advirtió que hay una investigación en curso que busca establecer la fuente que se utilizó para una investigación sobre acoso sexual y laboral contra el coronel Esparza, cerebro de la “Operación Jaque”. Así fue la advertencia. Por: Redacción Revista RAYA
Tras la revelación de Revista RAYA y RTVC Noticias, el fiscal Francisco Barbosa viajó intempestivamente a Pereira en donde calificó como “informes de bolsillo” los documentos de la misma entidad que dirige, que estaban ocultos y que señalan que las investigaciones contra la banda criminal La Cordillera no avanzan porque existen nexos de esa organización con gente prestante de la región. Redacción Revista RAYA
Revista RAYA y RTVC Noticias revelan el organigrama de inteligencia y documentos ocultos de la Fiscalía que reseñan que Cesar Augusto Giraldo Montoya, alias “Calzones”, es un narcotraficante de la primera línea de la organización criminal La Cordillera. Fotos y videos de las últimas semanas lo siguen mostrando haciendo política con el uribismo en el Eje Cafetero. En un video en Pereira aparece hablándole al oído al expresidente Álvaro Uribe. Por: Revista RAYA y RTVC Noticias
Es heredero del Clan Gnecco, fue alcalde de Gamarra (Cesar) hasta 2019 y se reunió en su finca con Otto Bula y Marcio Marangoni, uno de los directivos brasileños, con el fin de cuadrar cómo legalizar $1.000 millones a través de una cantera de la región. Revista RAYA revela documentos del entramado de corrupción por el que señalan al actual congresista conservador desde Brasil, pero no lo investigan en Colombia. Por: Enrique Gamboa Investigador Revista RAYA
El incremento patrimonial no justificado es el nuevo cuestionamiento judicial contra el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, cuya carrera política ha estado plagada de corrupción. La revista RAYA revela cómo recibió los sobornos de Odebrecht y qué papel jugó la pirámide Interbolsa en esta operación en la que le giraron cerca de $654 millones. Por Julián F. Martínez

Aporta en nuestra Vaki y ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer

Relacionados
Investigación
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
Estos son Luis Alberto y Juan Guillermo Villegas, acusados de fundar con Álvaro Uribe el Bloque Metro de los paramilitares
El ganadero Juan Guillermo Villegas, amigo del expresidente Álvaro Uribe, testificará a su favor en el caso por manipulación y soborno de testigos, donde tuvo un rol clave intentando cambiar la versión del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Villegas y su hermano Luis Alberto tienen una historia relacionada con la mafia y el paramilitarismo en Antioquia. RAYA revela fotografías, documentos y audios. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
Las mentiras de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Trump
En su más reciente aparición en Colombia, aseguró cuando ya estaba en Estados Unidos, que el presidente Gustavo Petro le había dicho que “él ama al Tren de Aragua”. Años atrás, se tuvo que retractar por haber escrito en un libro que se había reunido con el líder norcoreano King Jong-Un. Hace algunas semanas, en un restaurante en Washington le robaron un bolso con 3000 dólares en efectivo. Ella no pudo aclarar de qué se trataba ese dinero. Por: David González M.
Leer mas ...
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
Gobierno pretende renovar contrato con minera que debe al Estado $119.000 millones en regalías 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) pretende renovar el contrato de explotación de la mina El Roble, ubicada en el Carmen de Atrato (Chocó), por 30 años. Esta mina, propiedad de la canadiense Ático Mining (90%) y de la familia del exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria (10%), ambos socios condenados a pagar $119 mil millones de pesos por regalías no liquidadas. Comunidades denuncian afectaciones ambientales y sociales no resueltas. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
El documento que llegó al presidente Petro con supuesta información sobre el ELN, que pone como objetivo militar a líderes sociales del Catatumbo
RAYA conoció un documento que perfila sin pruebas a líderes sociales, defensores de derechos humanos y funcionarios en el Catatumbo, en un clima de creciente intimidación. El informe, que habría llegado al presidente Petro y al ex Ministro de Defensa, circuló en plena vigencia del estado de Conmoción Interior decretado para enfrentar la crisis en la región. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander elige nuevo rector bajo un régimen de miedo
La Universidad Industrial de Santander (UIS) elegirá este 28 de abril su rector para los próximos tres años. Uno de sus candidatos es Hernán Porras Díaz quien buscará reelegirse por cuarta vez consecutiva, en medio de denuncias que lo señalan de instaurar una política del miedo en la institución y de señalamientos por usar los recursos de la universidad para la campaña a su favor. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Aracataca: la sentencia de restitución de tierras que no se cumple en el pueblo donde nació Gabo
Familias desplazadas hace 25 años siguen sin poder retornar a sus tierras en Aracataca, Magdalena, pese a un fallo judicial de 2022. La ambigüedad legal y la inacción estatal agravan la espera. Algunos, como Teobaldo Bocanegra, murieron sin justicia. Por: Juan Carlos Granados
Leer mas ...
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
La cooptación del Consejo Nacional Electoral por el presidente Daniel Noboa
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador, el domingo 13 de abril Daniel Noboa fue reelegido como su presidente. Sin embargo, desde antes y después del cierre de las urnas un manto de duda se teje contra los resultados. Abusos de poder, uso abusivo (excesivo) de recursos públicos y un estado de excepción dejan mal paradas a las instituciones electorales. Tres de las cabezas visibles del CNE tienen familiares en empleos consulares del actual gobierno. Por: Redacción Política RAYA
Leer mas ...
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
Más de 3 mil actas inconsistentes en medio del estado de excepción empañan elecciones en Ecuador
El domingo 13 de abril el pueblo de Ecuador salió a votar en medio del estado de excepción decretado 24 horas antes por el presidente y candidato Daniel Noboa, medida que afectó principalmente las provincias donde ganó en primera vuelta su contendora y favorita en casi todas las encuestas Luisa González, quien a la hora del conteo, sorpresivamente no aumentó votos en la segunda vuelta. Denuncian más de 3 mil actas con irregularidades. González no reconoce los resultados. Por: Unidad...
Leer mas ...
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
Las pruebas del robo de gasolina estatal por la empresa Petronoboa, de propiedad del hermano menor del presidente de Ecuador Daniel Noboa
RAYA accedió a documentos de la Fiscalía de Ecuador y Petroecuador que vinculan a Petronoboa, empresa de Santiago Noboa Azín, hermano del presidente ecuatoriano, con la falsificación de documentos para obtener contratos públicos y la venta de combustible robado mediante perforaciones ilegales. La empresa también solicitó la anulación de 6.800 facturas, lo que además podría implicar defraudación tributaria y lavado de activos. Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Ordenan cerrar basurero de Barrancabermeja, por ocasionar daños ambientales en humedales del Magdalena Medio 
Hace días la empresa francesa Veolia fue notificada para suspender su operación en el basurero que tiene en la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. Esta empresa recoge las basuras del municipio y es la encargada de manejar los residuos de Ecopetrol, los cuales terminan en humedales del Magdalena Medio. Por: Enrique Gamboa - Periodista Revista RAYA
Leer mas ...
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Lo que dice la agenda de Zeus sobre la junta del narcotráfico y la guerra contra los esmeralderos de Boyacá
Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, se convirtió en el segundo esmeraldero asesinado con francotiradores en menos de siete meses en Bogotá. Julio Lozano Pirateque, quien habría usado como testaferro a Sánchez para comprar un pedazo de la mina más grande de esmeraldas, estaría tratando de recuperar parte de la mina usando un ejército privado que estaba comandando por alias Zeus y el Clan del Golfo. Esta es la historia de esta nueva guerra verde a través de la agenda de Zeus. Por:...
Leer mas ...
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
Alias El Capi: habla desde la cárcel nuevo testigo contra los hermanos Uribe Vélez sobre la creación del Bloque Metro de las AUC 
#EXCLUSIVO: Por primera vez ante un medio de comunicación Edilson Hoyos Herrera, alias “El Capi”, exmilitar y jefe político del Bloque Metro de las AUC, habló sobre el papel que tuvieron los hermanos Uribe Vélez en la creación de dicho bloque paramilitar y cómo fue su modus operandi para cometer masacres. En los próximos días dará sus declaraciones ante la JEP. Por: Señal Investigativa, una alianza entre Señal Colombia y la Revista RAYA
Leer mas ...
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
Daniel Noboa's family business, President of Ecuador, is involved in cocaine trafficking to Europe.
RAYA gained access to Ecuadorian police documents detailing how the banana company owned by President Daniel Noboa's family has been involved in exporting more than half a ton of cocaine since 2020 to several European countries. The drugs were concealed among banana crates at the ports in Guayaquil. Although the police seized the shipments in flagrante delicto, those involved have not faced justice. One journalist left the country after reporting on the case. By: Revista RAYA (RAYA Magazine)-...
Leer mas ...
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez: se hacía pasar como líder social, pero fue capturada transportando armas para el Clan del Golfo 
Seneidy Jiménez fue asesinada la semana pasada en el sur de Bolívar. Se presentaba como líder social y gestora de paz, pero organizó eventos de estrategia política del Clan del Golfo en esa región. Había sido capturada en 2022 transportando armas para este grupo criminal, posteriormente, en 2024, en un operativo del Ejército logró fugarse. Por: Unidad Investigativa Revista RAYA
Leer mas ...

¡Tú también párate en la RAYA!
Aporta en nuestra Vaki y ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente, crítico y de calidad.

logo vaki footer